Apple (y Google): el plan secreto para que Siri haga búsquedas —y por qué necesita a Gemini

Apple prepara una función llamada «World Knowledge Answers» para que Siri entregue resúmenes multimodales de la web; el proyecto podría apoyarse en un modelo personalizado de Google (Gemini) mientras Apple mantiene sus propios modelos para datos personales. La jugada, si se confirma, cambia las reglas entre los buscadores y los asistentes por voz.

Qué es “World Knowledge Answers” y cómo podría cambiar Siri

Según reportes de Bloomberg y análisis secundarios, Apple está desarrollando internamente una capa de búsqueda potenciada por LLMs que internamente se denomina «World Knowledge Answers». La idea es integrar en Siri una experiencia tipo “answer engine” que combine texto, fotos, vídeo y puntos de interés para ofrecer resúmenes claros de lo que hay en la web —muy en la línea de las respuestas generadas por OpenAI o Perplexity— con la intención de desplegarlo primero en Siri y, luego, potencialmente en Spotlight y Safari.

¿Por qué Google aparece en la ecuación?

Bloomberg y seguimientos de la nota aseguran que Apple y Google habrían alcanzado esta semana un acuerdo —descrita por algunos reportes como una «formal agreement»— para que Apple pruebe un modelo diseñado por Google (basado en Gemini) para determinadas partes de las nuevas respuestas de Siri, concretamente para la función de “summarizer” o resumen. Apple, no obstante, seguiría evaluando otros socios (como Anthropic) y desplegaría sus propios modelos para examinar datos privados del usuario en dispositivos y servidores propios.

Arquitectura prevista: planificador, buscador y resumidor

La futura versión de Siri —descrita por fuentes citadas en los reportes— estaría compuesta por tres piezas:

  1. un planner que interpreta las instrucciones por voz o texto;
  2. un search layer capaz de rastrear tanto la web como los datos locales del dispositivo; y
  3. un summarizer que empaqueta una respuesta clara para el usuario. Apple valoraría usar sus Foundation Models para procesar la información privada del usuario y, en paralelo, podría recurrir a modelos externos (por ejemplo, un Gemini custom) para las respuestas web a escala.

Plazos y lanzamiento previsto

El despliegue de la versión LLM de Siri estaría contemplado para marzo de 2026 (vía una actualización reportada como iOS 26.4), según las fuentes que primariamente recogió Bloomberg y que resumen medios especializados. Apple sigue probando alternativas técnicas y comerciales antes del lanzamiento.

Riesgos y tensiones: privacidad, dependencia y competencia

El movimiento plantea varias tensiones: por un lado, la colaboración con Google —principal rival en búsqueda— obliga a negociar cómo y dónde correrán los modelos (Apple prioriza ejecutar procesamiento sensible en sus propios servidores/private cloud). Por otro, usar un motor externo para generar resúmenes en la experiencia de Siri puede abrir debates regulatorios y comerciales sobre dependencia tecnológica y reparto de ingresos por búsqueda. Finalmente, está el desafío de confianza: Apple insiste en que los datos personales se queden bajo su control, pero la mezcla de modelos propios y ajenos puede complicar la narrativa de privacidad que tanto ha defendido la compañía.

Qué dijeron desde Apple y qué dijeron sus ejecutivos

Craig Federighi, citado en seguimientos del caso, aseguró que la nueva arquitectura de Siri estaba dando resultados: «“no solo entregar lo que anunciamos, sino entregar una actualización mucho más grande de lo que imaginamos”», en referencia al rediseño técnico de Siri. Esa declaración subraya que Apple reescribió la base de Siri para apoyarla en LLMs.

Qué mirar ahora (resumen para decisores y lectores de negocio)

  • Confirmación del acuerdo Apple–Google: si se consolida una prueba formal, será un precedente inusual entre dos competidores históricos.
  • Modelo de privacidad: cómo y dónde Apple ejecutará los procesos sobre datos personales (sus propios modelos vs. modelos de terceros).
  • Impacto comercial: potencial competencia directa con OpenAI y Perplexity en “answering” y con Google en búsqueda; además, consecuencias sobre el negocio de búsquedas en iPhone.

Si se confirma, World Knowledge Answers sería la apuesta de Apple para transformar Siri (de asistente a “motor de respuestas” multimedia). El detalle relevante es que, para lograrlo a gran escala, la compañía no estaría cerrada: estaría dispuesta a apoyarse en modelos externos como Gemini para resolver la fase de respuestas web, mientras reserva sus propios modelos para datos sensibles del usuario. Es una mezcla pragmática que busca equilibrio entre capacidad técnica inmediata y control de la privacidad —y que redefine la competencia en IA aplicada a la búsqueda y asistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com