En WordCamp US 2025 WordPress (Automattic) mostró Telex, una herramienta experimental que transforma descripciones textuales en bloques de Gutenberg listos para instalar (.zip). Matt Mullenweg la presentó como un prototipo «V0 o Lovable, pero específicamente para WordPress» y destacó su potencial para «democratizar la publicación», aunque advirtió que aún hay errores por pulir.
Qué es Telex y cómo funciona
Telex es un generador de bloques para el editor Gutenberg que acepta un prompt en lenguaje natural y devuelve un paquete instalable (.zip) con el bloque solicitado, que luego puede añadirse a un sitio WordPress o probarse en WordPress Playground. La demo pública está disponible como vista previa en telex.automattic.ai y por ahora la plataforma lo etiqueta como “experimental”.
La presentación en WordCamp US 2025
Matt Mullenweg introdujo Telex durante su keynote en WordCamp US 2025 en Portland y mostró cómo, con pocas instrucciones, el sistema generó un simple bloque animado de marketing.
Mullenweg describió la herramienta como «V0 o Lovable, pero específicamente para WordPress», en referencia a servicios de “vibe coding” que construyen software a partir de prompts.
Prototipo con potencial — y errores por resolver
Aunque la demo impresionó por la velocidad y la simplicidad, las primeras pruebas públicas revelaron que Telex aún tiene trabajo: “varios proyectos de prueba fallaron o requirieron ajustes adicionales para funcionar correctamente”, según los relatos de asistentes y testers.
Automattic califica el proyecto como prototipo y subraya que la prioridad es integrarlo con la misión de WordPress: accesibilidad, apertura y soporte multilingüe.
Democracia tecnológica: la visión de Mullenweg
Sobre el rol de la IA en la web abierta, Mullenweg afirmó: «Cuando pensamos en la publicación democratizada… lo que ha sido central para la misión de WordPress es tomar cosas que eran difíciles —que requerían saber programar— y hacerlas accesibles a la gente: de forma radicalmente abierta, en todos los idiomas, a bajo costo, open source —que en realidad lo poseemos y tenemos derechos sobre ello».
También señaló que, pese a los temores y la retórica sobre una posible burbuja de IA, “en el núcleo hay una semilla que es muy habilitadora” y ««es un momento increíblemente emocionante para desarrollar para WordPress»».
Casos de uso y flujo técnico
El flujo demo consiste en escribir lo que se necesita (por ejemplo, “bloque de llamada a la acción con animación y formulario”), recibir el .zip generado e instalarlo como plugin. Esto abre posibilidades para creativos y agencias que quieren prototipar bloques sin programar, y para desarrolladores que pueden pulir y reutilizar el código base. Sin embargo, Automattic advierte que los resultados requieren revisión y pruebas antes de producción.
Experimentos rápidos y ecosistema abierto
Durante Contributor Day, Mullenweg también mostró una herramienta más simple construida “en una o dos horas” que actúa como asistente de ayuda para WordPress dentro del navegador —una demostración de que pequeñas iteraciones experimentales pueden nacer rápido dentro de la comunidad.
Además, mencionó su afinidad por navegadores IA como Perplexity’s Comet, que podrían integrarse con flujos de trabajo de WordPress.
Riesgos, límites y la polémica con WP Engine
Telex llega en un contexto donde Automattic también lidia con tensiones legales: Mullenweg ofreció una breve actualización sobre la disputa con el proveedor de hosting WP Engine, reclamando que la otra parte se lucró con trabajo de la comunidad sin contribuir lo suficiente, y dijo que «está funcionando su camino a través del sistema legal. Confiamos en la justicia de los tribunales».
La polémica subraya la fricción entre modelos comerciales y la gobernanza de proyectos open source cuando la IA entra en juego.
Qué mirar en los próximos meses
- Madurez del generador: cuántos y qué tipo de bloques Telex podrá crear de forma fiable sin intervención humana.
- Integración con el ecosistema: si los .zip y plugins generados respetarán estándares de seguridad, accesibilidad y compatibilidad multilenguaje.
- Licencias y open source: cómo Automattic garantizará que el código resultante siga alineado con las licencias y la misión de WordPress.
Telex representa el tipo de apuesta que Automattic cree que puede ampliar la democracia de la publicación online: automatizar tareas técnicas y bajar la barrera de entrada para crear sitios ricos en funciones.
Pero, como con muchas herramientas emergentes de IA, el valor real no será inmediato ni automático: dependerá de la calidad de las salidas, de la seguridad del código generado y de la capacidad de la comunidad para integrar estas piezas sin perder control ni transparencia.
Por ahora, Telex es promesa y prototipo —y WordPress quiere que la promesa sea abierta y sostenible.