Google incorpora el modelo de generación de video Veo 3 dentro de la pestaña «Crear» de Google Fotos: ya se pueden convertir imágenes en clips silenciosos de 4 segundos; el audio y más generaciones siguen siendo privilegio de los planes de pago, incluido el plan «AI Ultra» de U$S 250 al mes.
Google lleva su modelo de generación de video Veo 3 a la versión gratuita de Google Fotos, permitiendo que los usuarios en EE.UU. animen sus imágenes en clips de 4 segundos sin costo. Las funciones avanzadas, como la generación de sonido realista, continúan disponibles solo en el plan AI Ultra, con un valor que por ahora es considerado muy alto para el novedoso servicio.
Qué pueden hacer los usuarios y cómo se accede a la función
Google Photos suma las funciones de Veo 3 a su herramienta de generación de video. Desde la pestaña «Crear» los usuarios en Estados Unidos verán opciones como «Movimientos sutiles» o, para resultados más experimentales, «Me siento con suerte». Con ellas es posible transformar fotografías fijas en videos breves: la plataforma crea clips silenciosos de 4 segundos a partir de una sola imagen.
Según Michael Marconi, portavoz de Google, los resultados no son solo efectos cosméticos: «puedes hacer bailar a los sujetos de tus fotos o cubrirlos de confeti», explicó Marconi, una frase que resume el objetivo de Google: llevar efectos de producción sencillos al usuario común.
Además de añadir movimiento, la herramienta permite rediseñar una foto para obtener una animación 3D que puede convertirse luego en video. La pestaña «Crear» también aloja la función «Resaltados», que genera un videomontaje de fotos basado en palabras clave ingresadas en la galería.
Limitaciones, precio y contexto dentro de la estrategia de Google
Veo 3 reemplaza a Veo 2 en Google Fotos; Veo 2 se lanzó a principios de julio, y Veo 3 fue presentado por Google en el evento I/O de mayo junto a otros desarrollos como Flow (texto a video). En agosto, la compañía ofreció además una versión limitada de Vids, su editor de video con IA, que incluyó un avatar generado por IA capaz de enviar mensajes en nombre del usuario.
En I/O, Josh Woodward, vicepresidente de Gemini de Google, señaló que la característica más destacada de Veo 3 era la generación de sonido «increíblemente realista». Esa capacidad de audio, sin embargo, no está incluida en la oleada gratuita: la función de sonido formaba parte del plan «AI Ultra», que Google comercializaba en su lanzamiento por U$S 250 al mes. Ahora, los usuarios de la versión gratuita de Google Fotos pueden usar la generación de video de Veo 3 —sin sonido— en un número limitado e indeterminado de imágenes por día. Los suscriptores de Ultra y Pro mantienen acceso a más generaciones y, en el caso de Ultra, a las capacidades de audio.
Qué significa para el usuario y para Google
La llegada de Veo 3 a la versión gratuita de Google Fotos constituye un paso claro hacia la democratización de herramientas de generación de video impulsadas por IA: reduce la barrera tecnológica para crear contenido dinámico a partir de fotos personales. Para Google, la maniobra combina experiencia de producto (integración en Fotos) con estrategia comercial: ofrecer una experiencia básica gratis que pueda impulsar la conversión hacia planes de pago con funciones avanzadas (más generaciones y audio).
Quedan preguntas por resolver —por ejemplo, límites exactos diarios de uso en la versión gratuita o cronograma de despliegue internacional— que el texto original no especifica. Pero en lo esencial, la novedad es tangible: animaciones rápidas, accesibles y pensadas para el consumo social y personal, con la salvedad de que el audio realista sigue siendo un argumento de venta para los planes premium.