Adobe Firefly se instala en las Fortune 100 y hace de la adopción IA una fuerza para hacer negocios

El 99% de las empresas Fortune 100 ya usó IA en una app de Adobe; casi el 90% de sus 50 principales clientes empresariales adoptaron innovaciones como GenStudio, Firefly y Acrobat AI Assistant, y más del 40% duplicó su gasto recurrente anualizado desde el inicio del año fiscal 2023.

La compañía de San José, California, presentó esta semana cifras que evidencian una adopción masiva de sus soluciones de inteligencia artificial por parte de grandes corporaciones. Según la compañía, el 99% de las empresas del Fortune 100 ha usado IA en una aplicación de Adobe, y casi el 90% de sus 50 principales cuentas empresariales incorporaron al menos una de las innovaciones “AI-first” de Adobe, como GenStudio for Performance Marketing, Firefly Services y Acrobat AI Assistant.

La IA ya no es una apuesta de futuro; es hoy una ventaja competitiva”, afirmó Anil Chakravarthy, presidente de Digital Experience Business en Adobe. Con esa premisa, la empresa plantea que su plataforma unifica creatividad y marketing para ejecutar experiencias personalizadas y coherentes a escala, una demanda clave en economías donde la atención del cliente es el recurso escaso.

Las cifras comerciales exhibidas por Adobe subrayan el impacto económico: más del 40% de sus 50 cuentas top duplicaron su gasto anualizado recurrente desde el inicio del año fiscal 2023, un indicador de que la inversión en herramientas generativas y agentes impulsados por IA se ha traducido en compromisos presupuestarios crecientes.

La adopción se acompaña de testimonios corporativos. Charles Lamanna, vicepresidente corporativo de Business and Industry Copilot en Microsoft, dijo: «A través de nuestra colaboración con Adobe, estamos empoderando a los marketers para trabajar de forma más inteligente con agentes diseñados para reducir costos de contenido, acelerar campañas y fomentar el crecimiento». La cita pone en valor la integración entre la plataforma unificada de Adobe y Microsoft 365 Copilot para soluciones “agentic” orientadas a la ejecución de campañas.

Desde la industria, Jonathan Adashek, vicepresidente sénior de Marketing y Comunicaciones en IBM, aportó métricas: «Al ampliar nuestro uso de Adobe AI, hemos desbloqueado nuevos niveles de productividad y eficiencia. En una campaña anterior, Adobe Firefly redujo los costos de contenido en un 80% y aceleró la ideación de semanas a tan solo dos días». Ese ejemplo concreto ilustra la promesa de reducción de tiempos y costos operativos para funciones de marketing y experiencia de cliente.

También Colin Fleming, CMO de ServiceNow, comentó: «Ponemos la IA a trabajar para las personas, y vemos a Adobe como un socio clave en esa misión… campañas impulsadas por datos que se ejecutan más rápido, tienen mayor impacto y se sienten más personales a escala».

Entre las marcas que Adobe cita como clientes que ya usan estas capacidades figuran The Coca-Cola Company, dentsu, The Estée Lauder Companies, Henkel, IBM, IPG Health, Lumen Technologies, Monks, NFL, Newell Brands, PepsiCo/Gatorade, Prudential Financial, Publicis Groupe, Qualcomm, Stagwell y Tapestry.

¿Qué implica para los ejecutivos?

Para directores de marketing, producto y transformación digital, la lección es doble: primero, la IA aplicada a la creatividad no es un proyecto experimental sino una palanca para escalar contenidos y personalización; segundo, las empresas que integran agentes y herramientas generativas están dispuestas a aumentar significativamente su inversión recurrente. En palabras prácticas: revisar vendor stacks, medir ROI en tiempos e impacto creativo, y estructurar pilotos que integren agentes (Adobe + partners como Microsoft) para acelerar campañas sin perder coherencia de marca.

Adobe coloca así su oferta como núcleo operativo para compañías que buscan producir volúmenes masivos de contenido “on-brand” y accionable. Para los ejecutivos, la decisión estratégica es clara: pilotar, medir y escalar —o arriesgarse a quedarse fuera de una transición en la que la creatividad automatizada se convierte en ventaja competitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com