En su evento Make with Notion, la compañía presentó un agente capaz de analizar datos y ejecutar tareas complejas de manera autónoma, consolidando su estrategia frente a competidores como Salesforce y Fireflies.
La plataforma de productividad Notion dio un paso clave en la carrera por la inteligencia artificial aplicada al trabajo corporativo. Durante el evento Make with Notion, celebrado el jueves, la empresa anunció el lanzamiento de su primer agente de IA, diseñado para automatizar análisis de datos y gestión de tareas a gran escala.
El nuevo Notion Agent utiliza como contexto todas las páginas y bases de datos del usuario, y es capaz de generar automáticamente notas de reuniones, informes de competencia o feedback sobre landing pages. La compañía explicó que, a diferencia de su anterior función Notion AI —centrada en búsqueda y resúmenes—, esta versión incorpora capacidades de IA agentica, lo que le permite ejecutar procesos complejos y de varios pasos.
Según Notion, la versión actual del agente puede resolver tareas de hasta 20 minutos sobre cientos de páginas. También tiene la capacidad de crear o actualizar páginas y bases de datos, añadir nuevas propiedades o vistas, e incluso integrarse con plataformas externas como Slack, Gmail o Google Drive. Un ejemplo: generar un panel de seguimiento de errores consolidando información desde diferentes fuentes.
Personalización y memoria
Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de configurar un perfil de agente, donde los usuarios definen estilo de salida, referencias y destino de los resultados. Además, el sistema puede “recordar” puntos clave que se van acumulando en ese perfil, con opción a edición manual.
En las demostraciones, la compañía mostró agentes diseñados para crear reportes de análisis competitivo, dar feedback a páginas de producto o organizar notas de reuniones en informes listos para equipos de trabajo.
Hoy, las acciones deben activarse manualmente, aunque Notion adelantó que pronto se podrán programar agentes personalizados con triggers automáticos o agendas. En paralelo, lanzará una biblioteca de plantillas con prompts predefinidos para acelerar la adopción.
Competencia en alza
En los últimos dos años, Notion amplió su ecosistema con un calendario, un cliente de Gmail, un sistema de notas de reuniones y una función de búsqueda empresarial. Estos ladrillos tecnológicos sentaron la base para su salto a la automatización con agentes.
El movimiento responde a un escenario competitivo en el que otras plataformas de conocimiento y productividad empresarial como Salesforce, Fireflies, Fathom o Read AI también han lanzado sus propios agentes para extraer, procesar y actualizar información.
Con este lanzamiento, Notion busca reforzar su posicionamiento en un mercado donde la automatización basada en inteligencia artificial se convierte en una ventaja estratégica para empresas que necesitan consolidar información dispersa y optimizar el tiempo de sus equipos.