Abu Dhabi Government (DGE): rumbo a ser el primer gobierno AI-nativo del mundo en 2027

El Department of Government Enablement (DGE) lanza la Abu Dhabi Government Digital Strategy 2025–2027: AED 13.000 millones para digitalizar y automatizar el 100% de procesos, desplegar más de 200 soluciones de IA y acelerar la adopción de la nube soberana.

Abu Dhabi ha puesto sobre la mesa una apuesta ambiciosa y con músculo financiero: la Abu Dhabi Government Digital Strategy 2025–2027, impulsada por el Department of Government Enablement – Abu Dhabi (DGE), busca convertir al emirato en “el primer gobierno totalmente AI-nativo en todos sus servicios digitales” para 2027, y destinará AED 13.000 millones entre 2025 y 2027 para conseguirlo.

El plan plantea objetivos cuantificables y disruptivos: lograr 100% de adopción de la nube soberana en operaciones gubernamentales; digitalizar y automatizar el 100% de los procesos; desplegar más de 200 soluciones innovadoras de IA en servicios públicos; y desarrollar una plataforma ERP unificada para orquestar operaciones y aumentar productividad. Según el documento oficial, la iniciativa también incluirá el programa AI for All para formar y capacitar ciudadanos en aplicaciones de IA.

Ahmed Hisham Al Kuttab, Chairman, DGE: «The Abu Dhabi Government Digital Strategy 2025-2027 reflects our leadership’s vision of being an AI-native government, seamlessly integrating AI across all government systems for a future that is proactive, agile and fully technology-enabled. By incorporating AI, cloud technologies, and data-driven insights into our government’s DNA, we will transform public service delivery, optimise government operations, and drive sustainable economic growth.”

El texto del DGE añade previsiones macroeconómicas: la estrategia aportará más de AED 24.000 millones al PIB de Abu Dhabi hacia 2027 y generará más de 5.000 puestos de trabajo, apoyando además los esfuerzos de Emiratización. Entre las piezas clave figuran iniciativas previas como TAMM 3.0 y el Abu Dhabi Program for Effortless Customer Experience, que servirán como plataforma para las nuevas capacidades basadas en IA, nube y analítica de datos.

Alianzas públicas-privadas y foco en capacidades locales

El plan no se apoya solo en gasto público: contempla alianzas con actores locales e internacionales de peso. El DGE cita colaboraciones con Mohamed bin Zayed University of Artificial Intelligence (MBZUAI) para upskilling, con el Advanced Technology Research Council (ATRC) para modelos de lenguaje a gran escala, y con G42 para desarrollar la infraestructura de IA. Ese conjunto —universidad, organismo de I+D e integrador tecnológico— subraya la intención de combinar talento, investigación y despliegue industrial.

Para ejecutivos y líderes de multinacionales, la estrategia ofrece varias señales relevantes: un mercado público con AED 13.000 millones comprometidos a corto plazo; requisitos claros de nube soberana y seguridad; y demandas por soluciones de automatización, ERP y más de 200 casos de uso IA que deberán materializarse en servicios reales. Además, la apuesta por formación (AI for All) apunta a una fuerza laboral local con creciente capacidad para consumir y operar tecnologías avanzadas.

Riesgos y límites a vigilar

Los riesgos no son menores: absorber la transformación en solo tres años exige ejecución técnica y regulatoria impecable, integración de sistemas heredados y garantías robustas de ciberseguridad y privacidad —aspectos que el propio plan reconoce al prometer marcos y directrices digitales. La implementación del 100% de procesos automatizados también plantea desafíos de gobernanza y cambio organizacional.

Conclusión

La Abu Dhabi Government Digital Strategy 2025–2027 es, en términos financieros y estratégicos, una de las iniciativas estatales más potentes para convertir a una administración en una entidad nativamente orientada a la IA. Para proveedores de tecnología, consultoras y fondos de capital, la hoja de ruta deja cifras y prioridades claras: AED 13.000 millones en inversión declarada, +200 soluciones por desplegar, AED 24.000 millones de impacto en PIB y >5.000 empleos a crear. La ventana para participar comienza ahora, con énfasis en nube soberana, seguridad, ERP y soluciones AI empresariales integradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com