Con compras millonarias y ofertas de más de U$S 1 millón en acciones, OpenAI se lleva ex-ejecutivos y socios de manufactura de Apple y apura su plan para lanzar hardware AI-first entre fines de 2026 y 2027.
OpenAI intensificó una jugada que promete reconfigurar la competencia en hardware: según The Information, la compañía está fichando veteranos de Apple y acercándose a sus socios de fabricación para armar una línea de dispositivos centrados en inteligencia artificial.
El impulso está liderado por Tang Tan, Chief Hardware Officer de OpenAI y ex empleado de Apple durante 25 años, a quien el informe describe como “known for turning Jony Ive’s sketches into mass-produced products” —y que ahora busca reproducir ese know-how dentro de un actor nacido en software.
Ofertas, adquisiciones y el factor Jony Ive
El movimiento se aceleró tras la adquisición en mayo de 2025 de io Products por U$S 6.5 mil millones, la startup cofundada por Jony Ive y Tang Tan. The Information apunta que “Ive sigue dirigiendo su estudio de diseño LoveFrom, pero ahora pasa más tiempo en la oficina de OpenAI en San Francisco, dando forma a su visión del hardware”, lo que refuerza el cambio estratégico de OpenAI hacia productos físicos.
Para atraer talento, OpenAI estaría ofreciendo paquetes de acciones por más de U$S 1 millón y la promesa de “menos burocracia”.
Entre las contrataciones señaladas figuran Cyrus Daniel Irani (ex head de human interface design en Apple), Erik de Jong (líder de hardware del Apple Watch) y Matt Theobald (17 años en diseño de manufactura en Apple). Esa experiencia es clave para convertir prototipos en dispositivos reproducibles a escala.
Fabricación y roadmap
OpenAI no solo contrata personas: también busca a los socios que hacen posible la producción masiva.
Luxshare habría acordado ensamblar al menos un dispositivo para OpenAI, mientras que Goertek fue abordada para módulos de parlantes.
El informe destaca la ambición de “copiar” la hoja de ruta de la cadena de suministro de Apple —un proceso que Apple construyó durante décadas— en menos de dos años.
Los productos en consideración incluyen un altavoz inteligente sin pantalla, gafas con IA, un grabador digital y un wearable tipo pin, con ventana de lanzamiento objetivo hacia finales de 2026 o comienzos de 2027.
Por qué Apple está en alerta
La ofensiva preocupa en Cupertino: la fuga de talento y la aproximación a sus proveedores llevaron, según el reporte, a que Apple cancelara un offsite anual en China por temor a deserciones. Ese nerviosismo no es menor si se considera que más del 70% de los ingresos de Apple siguen provenientes de dispositivos.
La situación es aún más compleja porque, al mismo tiempo, Apple licencia modelos de OpenAI para funciones como Siri y mantiene conversaciones para una renovación mayor del asistente, mientras explora alianzas con tecnologías como Google’s Gemini, según el informe.
El softwsre cruza la barrera del software
Para líderes de producto y operaciones, el episodio es una advertencia: el know-how de hardware y las cadenas de suministro son activos estratégicos difíciles de sustituir, pero también trasladables si hay incentivos financieros y visión.
OpenAI acelera la competencia en la frontera entre software de IA y producto físico; Apple, con su ventaja de décadas, no puede dar por sentado su ventaja en ecosistema y manufactura. La pregunta abierta es si OpenAI podrá convertir talento y contratos en dispositivos competitivos a gran escala en el plazo ambicioso que se fijó.