El CEO de OpenAI comparte los primeros aprendizajes tras el lanzamiento de Sora, el modelo de generación de video de la compañía, y adelanta cambios clave en la relación con los titulares de derechos y en el modelo de monetización de la herramienta.
Hemos estado aprendiendo rápidamente de cómo las personas están usando Sora y tomando retroalimentación de usuarios, titulares de derechos y otros grupos interesados. Por supuesto, dedicamos mucho tiempo a debatir estos temas antes del lanzamiento, pero ahora que tenemos un producto disponible podemos hacer más que solo teorizar.
Vamos a hacer dos cambios pronto (y muchos más en el futuro).
Primero, daremos a los titulares de derechos un control más detallado sobre la generación de personajes, similar al modelo de inclusión voluntaria (opt-in) usado para la apariencia, pero con controles adicionales.
Estamos escuchando a muchos titulares de derechos que están muy entusiasmados con este nuevo tipo de “fan fiction interactiva” y creen que esta nueva forma de participación generará mucho valor para ellos, pero quieren la posibilidad de especificar cómo se pueden usar sus personajes (incluyendo la opción de que no se usen en absoluto). Suponemos que diferentes personas intentarán enfoques muy distintos y descubrirán qué funciona para ellas. Queremos aplicar el mismo estándar para todos y dejar que los titulares de derechos decidan cómo proceder (nuestro objetivo, por supuesto, es hacer que la experiencia sea tan atractiva que muchos quieran participar).
Es posible que haya algunos casos límite de generaciones que se aprueben cuando no deberían hacerlo, y que lograr que nuestra infraestructura funcione de manera adecuada requerirá cierta iteración.
En particular, queremos reconocer la notable producción creativa de Japón: nos impresiona lo profunda que es la conexión entre los usuarios y el contenido japonés.
En segundo lugar, vamos a tener que encontrar una forma de generar ingresos por la creación de videos. Las personas están generando mucho más contenido del que esperábamos por usuario, y muchos videos se crean para audiencias muy pequeñas. Vamos a intentar compartir parte de estos ingresos con los titulares de derechos que deseen que sus personajes sean generados por los usuarios.
El modelo exacto requerirá ensayo y error para definirlo, pero planeamos comenzar muy pronto. Nuestra esperanza es que esta nueva forma de participación resulte aún más valiosa que el reparto de ingresos, aunque, por supuesto, queremos que ambas cosas lo sean.
Pueden esperar un ritmo de cambios muy alto de nuestra parte; esto me recuerda a los primeros días de ChatGPT. Tomaremos algunas buenas decisiones y cometeremos algunos errores, pero escucharemos la retroalimentación e intentaremos corregir rápidamente los desaciertos. Planeamos iterar distintos enfoques dentro de Sora, y luego aplicarlos de forma coherente en todos nuestros productos.