Firefox permite ahora elegir Perplexity como opción de búsqueda con respuestas conversacionales y citas en lugar de listas de enlaces. La función llega primero al escritorio a nivel global y se extenderá a móviles en los próximos meses.
Mozilla dio un paso pragmático en la carrera de los navegadores con IA: en lugar de construir su propio producto «AI-first», permite que sus usuarios intercambien el motor de búsqueda por una opción basada en IA. Desde este martes, Perplexity —el motor de respuestas conversacionales— está disponible como opción en Firefox para usuarios de escritorio a nivel mundial; la compañía confirmó que la experiencia móvil llegará en los meses por venir.
En su anuncio, Mozilla destacó que “la retroalimentación positiva de usuarios nos impulsó a poner Perplexity a disposición de nuestros usuarios globales en el escritorio”, frase que resume la lógica: probar, validar con usuarios y escalar. La integración ya había sido testeada en mercados seleccionados —EE.UU., Reino Unido y Alemania— antes de la apertura global.
¿Cómo cambia la experiencia? Perplexity ofrece una búsqueda conversacional en la que las respuestas aparecen directamente con citas que respaldan la información, en lugar de entregar una lista clásica de enlaces como hace Google. El acceso es simple: la opción aparece dentro del botón de búsqueda unificada en la barra de direcciones, lo que permite alternar rápidamente entre búsquedas tradicionales y búsquedas con respuesta AI. También es posible configurar Perplexity como proveedor de búsqueda predeterminado desde la configuración de Firefox.
Perplexity y Mozilla comparten un argumento clave para explicar la elección: privacidad y transparencia. La compañía del motor de respuestas se define como un proveedor que “no comparte ni vende datos personales de los usuarios”, y ese compromiso fue, según fuentes, un factor importante para Mozilla a la hora de lanzar la prueba más amplia.
Además de Perplexity, Mozilla dejó la puerta abierta a futuras alternativas: si el piloto demuestra seguir aportando valor, la intención es agregar más motores de respuesta AI a la lista de proveedores del navegador, diversificando opciones de búsqueda centradas en respuestas en vez de resultados enlazados.
La novedad llega junto a otra mejora: Mozilla anunció que las perfiles del navegador —configuraciones separadas para trabajo, escuela o uso personal— están ahora disponibles para todos los usuarios tras meses de pruebas. Y la firma sigue probando búsqueda visual con Google Lens para quienes mantienen a Google como motor por defecto en escritorio.
Para equipos de producto y responsables de experiencia de usuario en empresas, hay tres puntos prácticos a considerar.
Primero, la llegada de respuestas AI con citas modifica la UX de descubrimiento: menos clicks hacia páginas fuente y más necesidad de evaluar cómo se presenta la atribución. Segundo, la opción de cambiar motor por defecto desde el navegador facilita experimentos de adopción: las empresas pueden evaluar Perplexity en flujos controlados antes de extenderlo a usuarios finales. Tercero, la promesa de privacidad de Perplexity y la postura de Mozilla abren una vía clara para empresas que deben equilibrar innovación con cumplimiento y protección de datos.
Mozilla apuesta por la elección en lugar de la exclusividad. Mientras algunos navegadores incorporan IA nativa, Firefox ofrece a sus usuarios la posibilidad de seleccionar motores de respuesta conversacionales —con control y transparencia— desde la interfaz que ya conocen.
Para los decisores, la recomendación es simple: probar la nueva experiencia, medir impacto en tráfico y atribución, y actualizar políticas de gobernanza de búsqueda si se decide adoptar respuestas AI en flujos críticos.