ChatGPT se convierte en asistente total: OpenAI integra Spotify, Canva, Figma y otras apps

OpenAI lanzó integraciones que permiten conectar aplicaciones directamente con ChatGPT para realizar tareas complejas sin salir del chat. La función redefine el uso del asistente y amplía su alcance hacia un ecosistema de productividad integral.

La carrera por convertir a los chatbots en verdaderos asistentes digitales dio otro salto con el nuevo lanzamiento de OpenAI . A partir de ahora, ChatGPT puede conectarse directamente a plataformas de uso cotidiano como Spotify, Canva, Figma, Coursera, Booking.com, Expedia o Zillow , transformándose en una especie de centro operativo donde el usuario puede trabajar, aprender, viajar o escuchar música sin salir del chat.

La integración permite, por ejemplo, crear una lista de reproducción personalizada en Spotify, diseñar una presentación en formato 16:9 en Canva o generar un diagrama de flujo en Figma a partir de una descripción. En el caso de Booking o Expedia, ChatGPT puede mostrar y filtrar opciones de hoteles y vuelos, mientras que con Zillow facilita la búsqueda de departamentos o casas de acuerdo con las características que el usuario precisa.

“ Ahora podés pedirle a ChatGPT que actúe directamente dentro de tus aplicaciones favoritas ”, anunció la compañía, que está desplegando esta funcionalidad en Estados Unidos y Canadá , con una expansión a Europa en los próximos meses.

La conexión se realiza desde el menú de configuración, en la nueva sección “Apps and Connectors” , donde cada aplicación muestra las opciones de inicio de sesión y permisos que el usuario debe aprobar. Una vez vinculadas las cuentas, el asistente puede ejecutar órdenes simples —como agregar canciones a una biblioteca— o más complejas, como comparar cursos de Coursera por nivel, duración y costo antes de inscribirse.

Entre las integraciones más destacadas figuran:

  • Spotify: crea y gestiona listas basadas en estado de ánimo, artistas y géneros.
  • Canva: genera diseños, presentaciones o carteles con instrucciones escritas.
  • Figma: convierte ideas en diagramas o mapas conceptuales colaborativos.
  • Coursera: busca cursos online filtrados por nivel o temática.
  • Booking.com y Expedia: exploran alojamientos y vuelos según fechas, precios o cantidad de viajeros.
  • Zillow: facilita la búsqueda inmobiliaria en base a filtros precisos.

OpenAI también confirmó que nuevos socios se sumarán antes de fin de año, incluidos Walmart, Uber, Target, OpenTable y DoorDash . Estas alianzas apuntan a que ChatGPT evolucione de ser un generador de texto a convertirse en una verdadera interfaz universal para actuar sobre el mundo digital.

La privacidad vuelve al centro del debate: al autorizar el acceso, ChatGPT puede leer datos sensibles como historial de reproducciones musicales, itinerarios o hábitos de compra. La empresa aclaró que el sistema solicitará siempre consentimiento explícito y permitirá desconectar cualquier aplicación desde el panel de control en cuestión de segundos.

Al incorporar aplicaciones externas, ChatGPT da un paso hacia el modelo de “agente inteligente” que la industria tecnológica persigue desde hace años. Si con los complementos el asistente se vuelve interactivo, con las integraciones directas entra en una nueva era , donde las fronteras entre chat, aplicaciones y servicios comienzan a desaparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com