Salesforce firma en el Vaticano el llamado global por una Inteligencia Artificial ética

La compañía tecnológica se unió al Rome Call for AI Ethics, iniciativa de la Academia Pontificia para la Vida. “La confianza debe ir de la mano de la innovación”, afirmó su presidente Sebastián Niles.

En un gesto que una innovación tecnológica y responsabilidad social, Salesforce firmó en el Vaticano el Rome Call for AI Ethics, el documento promovido por la Pontificia Academia para la Vida que busca garantizar un desarrollo ético y humanista de la inteligencia artificial.

Durante la ceremonia en Roma, el presidente y director jurídico global de Salesforce, Sebastián Niles , expresó que la adhesión “refuerza el compromiso de la empresa con la creación de una IA confiable y ética en cada etapa de su desarrollo, implementación y aplicación”. Niles destacó que, al igual que sus recientes innovaciones en Agentforce , el objetivo de la compañía es promover una colaboración entre humanos y tecnología “de forma responsable, transparente y con propósito”.

El Rome Call for AI Ethics fue concebido bajo el pontificado del Papa Francisco y la coordinación de la Fundación RenAIssance , establecida en 2021. Este documento subraya la necesidad de traducir los principios éticos en acciones concretas dentro del diseño de algoritmos y sistemas inteligentes. Tal como señaló Monseñor Renzo Pegoraro, nuevo presidente de la Academia Pontificia para la Vida, “no se trata solo de enunciar principios éticos abstractos, sino de traducir concretamente la ética en la práctica del desarrollo de la IA”.

Pegoraro elogió la participación de Salesforce, afirmando que “ líderes globales como Salesforce, con sus recursos y experiencia técnica, están en una posición ideal para desarrollar soluciones concretas que garantizan la aplicación de los principios del Llamamiento ”. Asimismo, enfatizó que integrar la ética en el ADN mismo de la inteligencia artificial “es el camino para que la tecnología sea verdaderamente un don del ingenio humano al servicio de la humanidad”.

El Rome Call for AI Ethics ya había contado con la adhesión de empresas como Microsoft, IBM, Cisco y Qualcomm , además de instituciones académicas y religiosas de distintas partes del mundo. Su espíritu promueve un equilibrio entre innovación y valores humanos frente a los desafíos de la automatización, los sistemas algorítmicos y el uso responsable de la información.

Para Salesforce , esta firma reafirma su política de IA confiable ( Trusted AI ) y de creación de productos bajo marcos éticos verificables, un principio que la empresa considera clave en la interacción entre negocios y sociedad. “ Nuestro objetivo es garantizar que la confianza vaya de la mano de la innovación, generando un impacto positivo tanto para las empresas como para la sociedad ”, concluyó Niles tras el acto.

Desde Roma, el acuerdo simboliza una alianza entre fe, ética y tecnología en un momento en que la inteligencia artificial avanza hacia todos los sectores productivos y sociales. Que una empresa del tamaño de Salesforce se sume a esta iniciativa coloca a la responsabilidad tecnológica en el centro del debate global sobre el futuro de la IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com