Adobe estrena asistentes de IA para Express y Photoshop: edición conversacional y creatividad

La empresa integra chatbots inteligentes que automatizan tareas y transforman imágenes solo con texto. Con Project Moonlight y conexiones externas, Adobe busca marcar el futuro del ecosistema creativo.

Adobe presentó esta semana la siguiente generación de asistentes inteligentes para sus productos estrella: Express y Photoshop. Se trata de agentes conversacionales de IA diseñados para interpretar instrucciones textuales y simplificar al máximo la creación y edición de imágenes, diseños y campañas digitales. En Express, el usuario puede alternar el modo “asistente” para pedir —con simples frases— cambios en imágenes, colores, textos o incluso generar diseños desde cero, y en cualquier momento volver al modo manual para ajustes tradicionales.

En Photoshop, el asistente —por ahora en beta cerrada— puede entender capas, seleccionar objetos automáticamente y crear máscaras en pocos segundos. El usuario puede delegar tareas repetitivas, como borrar fondos o cambiar la gama cromática, optimizando flujos de trabajo tanto para expertos como para principiantes. Adobe promete que esta IA “potencia el control y la creatividad, ahorrando tiempo y abriendo oportunidades tanto artísticas como económicas” según Deepa Subramaniam, vicepresidenta de producto.

La apuesta de Adobe va más allá de la edición clásica: con Project Moonlight, ya en pruebas, los asistentes podrán coordinar información de distintas apps, analizar el estilo personal del usuario e integrar datos de redes sociales o plataformas externas. Incluso se planea la integración directa con ChatGPT mediante la API de OpenAI, permitiendo a los usuarios diseñar imágenes y campañas sin salir de sus chats habituales.

Además, nuevas funciones permiten elegir modelos generativos de terceros para el Generative Fill, incluir máscaras inteligentes para video en Premiere Pro y sincronizar funcionalidades entre Express, Creative Cloud y Firefly. La visión de la compañía es clara: “dar a cada creador —sea profesional o novato— el poder de transformar una idea en contenido profesional en minutos, describiendo lo que quiere sin barreras técnicas” afirma David Wadhwani, presidente del área digital de Adobe.

Estas novedades ponen a Adobe a la vanguardia de la revolución IA en creatividad digital y refuerzan la competencia contra rivales como Canva, Figma y los productos de Meta  y Google  en el floreciente negocio del diseño inteligente y colaborativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com