Nvidia apuesta U$S 1.000 millones por Nokia y lidera la era de las redes 6G con IA

El gigante de los chips invertirá en el resurgir tecnológico finlandés, integrando sus plataformas IA en la transición global de 5G a 6G. El acuerdo dispara las acciones de Nokia y sella una nueva alianza clave en infraestructura digital.

Nvidia  formalizó la compra de casi el 3% de Nokia , anunciando una alianza que marca el inicio de la era de redes “AI-native”. Los fondos permitirán a Nokia expandirse en data centers y sofisticar su portfolio con soluciones de inteligencia artificial para operadores como T-Mobile US, que será el primero en probar las nuevas tecnologías 6G.

La clave de la alianza es el lanzamiento por parte de Nvidia del Arc Aerial RAN Computer, una plataforma de computación para redes de acceso radioeléctrico (RAN) que soporta 6G y permite ejecutar inferencias y servicios de IA directamente sobre la red, transformando cada nodo en un micro data center con capacidad de optimización y personalización instantánea.

Nokia, dirigida por Justin Hotard, lidera así la integración de IA en toda la cadena de valor de telecomunicaciones y se posiciona como la alternativa occidental a Huawei para redes seguras, de baja latencia y listas para la expansión masiva del edge computing. La valoración en bolsa de Nokia superó los U$S 38.000 millones tras el anuncio, reflejando la confianza del mercado en su nuevo rumbo.

Según el CEO de Nvidia, Jensen Huang, el salto de 5G a 6G «no es solo una evolución tecnológica, sino un rediseño completo de la red, capaz de transformar al operador móvil en un proveedor de servicios inteligentes y adaptativos». El objetivo es llevar la potencia computacional de la IA desde los grandes data centers hasta el borde de la red —»poner un data center de IA en cada bolsillo»—, optimizando la eficiencia espectral y generando nuevas experiencias digitales.

Nvidia ha invertido más de U$S 100.000 millones en IA y centros de datos en los últimos meses, sumando alianzas con OpenAI, Deutsche Telekom, Intel y ahora Nokia. Esta estrategia refuerza su posición como el motor principal —no solo tecnológico sino también financiero— del ecosistema global de IA y conectividad.

Con este acuerdo, Nvidia y Nokia buscan liderar el despliegue de redes 6G, responder al auge del tráfico de IA móvil y acelerar el desarrollo de infraestructuras críticas en EE.UU., Europa y Asia. El resultado: más velocidad, menor latencia, seguridad reforzada y capacidades de IA ultradistribuidas, donde la frontera entre cloud y edge prácticamente desaparece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com