Universal Music Group y Udio: un pleito que se transforma en el futuro de la música con IA

Universal Music Group avanza firme en la intersección de la tecnología y la creatividad. Su alianza con Udio y el flamante acuerdo con Stability AI consolidan nuevas rutas para la creación musical profesional y el desarrollo de herramientas impulsadas por inteligencia artificial.

Universal Music Group (UMG), líder global en entretenimiento musical, y Udio, la prometedora plataforma de creación musical con inteligencia artificial, anunciaron un acuerdo estratégico sin precedentes: ambas compañías resuelven así un litigio por infracción de derechos de autor y se comprometen a desarrollar en conjunto una nueva plataforma de música licenciada, impulsada por IA, que verá la luz en 2026.

El acuerdo no implica solo el cierre de una contienda judicial, sino también una visión compartida sobre el futuro de la creación y consumo musical. La nueva plataforma, basada en tecnología de IA generativa entrenada solamente con música autorizada y licenciada, busca transformar la experiencia tanto para artistas como para fanáticos: será un entorno protegido y legal, donde usuarios podrán personalizar, transmitir y compartir música de forma responsable.

Andrew Sanchez, cofundador y CEO de Udio, expresó su entusiasmo: “No podríamos estar más emocionados por esta colaboración y la oportunidad de trabajar junto a UMG para redefinir cómo la IA impulsa a artistas y fanáticos. Este momento da vida a todo lo que hemos estado construyendo: unir la IA y la industria de la música de una manera que realmente defienda a los artistas.” Sánchez destacó la ambición de crear una estructura tecnológica y de negocios capaz de expandir las posibilidades para la creación musical y la participación de los fans.

Sir Lucian Grainge, presidente y CEO de UMG, subrayó: “Estos nuevos acuerdos con Udio demuestran nuestro compromiso de hacer lo correcto por nuestros artistas y compositores, ya sea adoptando nuevas tecnologías, desarrollando modelos de negocio o diversificando vías de ingresos. Junto a Andrew, compartimos la convicción de que juntos podemos fomentar un ecosistema comercial saludable de IA donde artistas, compositores, compañías y tecnológicas prosperen y creen experiencias increíbles para los fans.”

Mientras dure el período de transición, la versión actual de Udio seguirá disponible pero con sus creaciones bajo estrictos controles: funciones como fingerprinting y filtrado serán parte de la plataforma antes de su relanzamiento en 2026. UMG, que ha liderado alianzas con gigantes como YouTube, TikTok, Meta, BandLab y Soundlabs, marca así un nuevo capítulo: colaboración, innovación y expansión de capacidades para toda la industria.

En paralelo, UMG anunció otro acuerdo clave con Stability AI –la empresa detrás de Stable Diffusion y el modelo musical Stable Audio AI– para desarrollar herramientas de creación musical profesional de próxima generación. La alianza permitirá a los equipos de investigación y producto de Stability AI trabajar directamente con UMG y sus artistas, identificando necesidades y perfeccionando soluciones técnicas para potenciar el proceso creativo globalmente.

Michael Nash, Chief Digital Officer y vicepresidente ejecutivo de UMG, explicó el enfoque estratégico: “Este acuerdo es una extensión de nuestra orientación fundamental de que nuestros artistas y compositores son la piedra angular de nuestro negocio. Solo consideraremos impulsar herramientas y productos de IA basados en modelos entrenados de forma responsable.” Nash remarcó que UMG está trabajando para que estas tecnologías se alineen con la visión y ambiciones creativas de los artistas, y para maximizar los beneficios de la iniciativa.

Prem Akkaraju, CEO de Stability AI, reconoció a UMG como “líder en innovación tecnológica en la música” y celebró el acuerdo como el inicio de un nuevo capítulo en la creación musical profesional: la compañía asegura que su familia de modelos Stable Audio se ha entrenado exclusivamente con datos licenciados para garantizar resultados comerciales seguros y de alta calidad.

No obstante, Stability AI enfrenta en paralelo demandas por infracción de derechos de autor. Getty Images acusó a la startup de utilizar 12 millones de imágenes sin permiso. Por otro lado, en 2023, ilustradoras como Sarah Andersen y Kelly McKernan iniciaron procesos legales por el uso de sus obras en el entrenamiento de modelos de IA. La propia Stability AI estudia crear una plataforma donde los artistas puedan licenciar voluntariamente sus obras y recibir una compensación si su contenido es utilizado para entrenar modelos.

En agosto pasado, Stability AI resaltó que la IA está permitiendo la aparición de “nuevos géneros musicales potenciales”, fusionando y produciendo estilos con una facilidad y velocidad inéditas: “antes, los músicos debían dedicar años a dominar un género; ahora la IA puede mezclar y crear música en múltiples géneros —y tal vez nuevos— de forma inmediata”.

De cara a 2026, la convergencia de la industria musical con la inteligencia artificial se acelera: artistas, sellos y tecnológicas avanzan juntos hacia un escenario donde la creatividad digital y el resguardo de derechos convivirán bajo nuevas reglas, con cifras multimillonarias en juego y una audiencia global como principal beneficiaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com