Google une fuerzas con Reliance para conquistar India: el plan que llevará IA gratis a millones

Google redobla su apuesta en los mercados emergentes con una alianza estratégica con Reliance Industries, el gigante liderado por Mukesh Ambani, para ofrecer el acceso gratuito a Google AI Pro durante 18 meses a usuarios de Jio, la mayor red de telecomunicaciones en India. Una jugada ambiciosa que podría transformar el uso de IA en el segundo mayor mercado de internet del planeta.

La iniciativa, anunciada este jueves, impactará primero a jóvenes de entre 18 y 25 años y, después, se ampliará progresivamente a todos los clientes de Jio a nivel nacional. El paquete AI Pro agrega acceso al modelo Gemini 2.5 Pro desde la app Gemini, mayores límites para generación de imágenes y videos con Nano Banana y Veo 3.1, uso extendido de Notebook LM y 2 TB de almacenamiento en la nube para Google Fotos, Gmail, Drive y backups de WhatsApp. Todo ello sin costo adicional y valorado en U$S 396 para cada suscriptor según la cifra oficial.

Esta ofensiva se suma al acuerdo entre Reliance y Google Cloud, que facilitará el acceso a unidades de procesamiento tensorial (TPUs) y permitirá a Reliance Intelligence, la nueva filial de IA, convertirse en socio estratégico de Google Cloud, llevando Gemini Enterprise a empresas indias y creando agentes de IA propios para el ecosistema local. Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, lo definió como un paso clave para «poner las herramientas más avanzadas de IA en manos de consumidores, empresas y desarrolladores indios».

Keystone para el mercado más poblado

India, con más de mil millones de usuarios de internet, es un imán para los grandes nombres del sector tecnológico, aunque todavía no ha surgido una compañía local que compita con los líderes globales en inteligencia artificial. La oferta llega tras la reciente colaboración de Perplexity con Bharti Airtel, el mayor rival de Reliance, para brindar acceso a Perplexity Pro a los 360 millones de clientes de Airtel. Igualmente, OpenAI y Anthropic están abriendo oficinas en India y ampliando su alcance con propuestas como el ChatGPT Go, disponible desde el 4 de noviembre en su versión gratuita para todos los usuarios del país.

El acuerdo prevé, además, una inversión conjunta de U$S 100 millones entre Reliance y Meta para fortalecer la infraestructura de IA, con un reparto accionarial del 70% y 30%, respectivamente, bajo la nueva subsidiaria Reliance Intelligence.

¿Regalo masivo o estrategia comercial?

El despliegue de accesos gratuitos a planes pagos de IA tiene un costo importante para las tecnológicas, pero representa una clara apuesta por el volumen, la captación de datos y el futuro del mercado. «Con nuestra colaboración con aliados estratégicos como Google, buscamos que India no solo esté habilitada por la IA, sino empoderada: que cada ciudadano y empresa pueda aprovechar herramientas inteligentes para crear, innovar y crecer», afirmó Mukesh Ambani.

Aunque India ya lidera consumo en herramientas IA como Nano Banana, ChatGPT y Claude, la gran incógnita para la industria es cómo convertir ese liderazgo en ingresos sostenibles una vez que las ofertas gratuitas pierdan vigencia. Por ahora, la carrera por dominar el mercado indio está a pleno y las alianzas entre gigantes marcan el pulso de la expansión global de la inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com