Humans&: la superIA que potencia la colaboración humana busca U$S 1.000 millones

Humans&, la nueva startup fundada por el exinvestigador de xAI Eric Zelikman, quiere cambiar el eje del desarrollo de modelos de IA avanzados: no se trata de reemplazar a las personas, sino de multiplicar su potencial colaborativo a escala.

La compañía, que incluye entre sus fundadores a Georges Harik —el séptimo empleado en la historia de Google  y cocreador de Adwords y Adsense— y a científicos salidos de Meta , Anthropic, OpenAI y DeepMind, negocia una ronda de inversión de U$S1.000 millones con una valuación que podría alcanzar los U$S5.000 millones antes de lanzar su primer producto.

Fuentes citadas por Forbes revelaron que Humans& propone una tecnología de entrenamiento radical: modelos que “recuerdan y reaccionan a las preferencias e intereses de cada persona” y son capaces de entender y coordinar valores, metas y debilidades dentro de colectivos humanos.

La firma enfatiza que se diferencia de laboratorios como OpenAI, Meta, Anthropic y Google , donde el foco está en la autonomía de la IA y su capacidad para superar capacidades humanas. Zelikman resume este viraje cultural: “Creo profundamente que resolveremos los grandes problemas humanos al construir modelos que sean realmente buenos colaborando con grupos amplios, entendiendo diferentes metas, valores y debilidades, y que puedan coordinarse para que todos sean más efectivos”.

La startup aún no da detalles sobre su primer producto, pero asegura a inversores que el nuevo paradigma requerirá “aún más capacidad de cómputo” que las estrategias actuales. Solo un puñado de laboratorios —como Thinking Machine Labs y Safe Superintelligence— reúnen tanto capital antes de lanzar ninguna aplicación al mercado, en un contexto donde la mayoría de startups prefiere apalancarse sobre modelos ya existentes como GPT-5, Claude o Grok para evitar los altos costos de entrenamiento.

El equipo fundador de Humans& destaca por su pedigree: además de Zelikman, forman parte su director de tesis PhD, Noah Goodman (Stanford, con experiencia en Google y en el equipo detrás del modelo Gemini), Andi Peng (refuerzo de Anthropic experta en refuerzo conductual) y Ray Ramadorai (exdiseñador de sistemas para los data centers de Microsoft ).

Zelikman, reconocido por haber firmado el primer paper sobre entrenamiento de lenguaje para razonamiento natural, advierte: “Si invertimos todo en autonomía y nada en colaboración, tendremos un futuro frío, solo IQ y nada de EQ”.

La apuesta, calificada por algunos inversores como “demasiado grande para una empresa temprana”, desafía la tendencia de buscar sólo la eficiencia; su objetivo es equipar a los modelos de IA para potenciar la inteligencia distribuida y emocional de los grupos humanos, marcando así una nueva frontera en la relación entre la tecnología más avanzada y el talento humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com