
Categoría: Ciencias

MBZUAI y G42 lanzan K2 Think: la nueva frontera del razonamiento en inteligencia artificial
Con solo 32.000 millones de parámetros, K2 Think iguala el rendimiento de modelos de razonamiento hasta 20 veces más grandes. El sistema, totalmente open source, marca un hito para la innovación de Emiratos Árabes Unidos y proyecta a Abu Dhabi como centro global de investigación en IA. La Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial…

Agentes de voz mejoran la medición domiciliaria de la presión arterial en adultos mayores
Un estudio presentado en las Hypertension Scientific Sessions 2025 de la American Heart Association con 2.000 pacientes —edad promedio 72 años— muestra que agentes de voz basados en IA elevaron la adherencia y la precisión de lecturas domiciliarias, cerraron 1.939 brechas de control y redujeron el costo por lectura en 88,7%. Qué hizo el estudio…

Anthropic abre el debate: ¿pueden las IA tener experiencias que merezcan consideración moral?
La empresa de IA anuncia un programa de investigación para evaluar si los modelos avanzados podrían poseer conciencia, agencia o señales de sufrimiento, un tema que mezcla filosofía, ética y ciencia en un terreno todavía sin consenso. Qué plantea Anthropic y por qué importa Anthropic parte de una premisa explícita: “El bienestar humano está en…

Los avances con IA en la lucha contra el cáncer dejan el enunciado y ya son una realidad
El profesor clínico de IA en radioterapia, Dr. Raj Jena, destaca cómo herramientas como Osairis transforman la atención oncológica y optimizan tiempos en el NHS, aunque la falta de personal y el aumento de la demanda siguen siendo desafíos clave. La inteligencia artificial (IA) está transformando el tratamiento contra el cáncer desde los laboratorios hasta…

MIT (VaxSeer): una IA que supera la elección de cepas para la vacuna contra la gripe
Investigadores del MIT presentan VaxSeer, un sistema de IA que predice la evolución viral y la antigenicidad para recomendar, con meses de antelación, las cepas más prometedoras para incluir en la vacuna estacional. En un estudio retrospectivo de 10 años, VaxSeer superó a la selección de la OMS en 9 de 10 temporadas para A/H3N2…

UCLA: desarrollan una interfaz cerebro-computadora no invasiva para control robótico
Un equipo de ingenieros de la UCLA publicó en Nature Machine Intelligence un sistema wearable que combina electroencefalografía (EEG) y visión por computadora para que una IA interprete la intención del usuario. En pruebas con 4 participantes —incluido uno con parálisis— todos completaron tareas sensiblemente más rápido; el participante paralizado logró mover un brazo robótico…

Una IA del MIT diseña antibióticos: dos nuevos compuestos que vencen a bacterias resistentes
Investigadores del MIT usaron algoritmos generativos para crear más de 36 millones de compuestos teóricos y hallaron dos candidatos —NG1 y DN1— que mostraron eficacia contra Neisseria gonorrhoeae resistente y Staphylococcus aureus multirresistente (MRSA) en ensayos de laboratorio y modelos en ratón. El trabajo, publicado en Cell, abre una vía acelerada para explorar espacios químicos…

Caltech y la IA que rediseñó LIGO: experimentos “bizarros” que aumentan la sensibilidad 10–15%
Investigadores de Caltech usaron PyTheus, un software de diseño experimental basado en IA, para proponer configuraciones ópticas inesperadas que podrían elevar la sensibilidad de los detectores LIGO entre 10% y 15%. Los diseños —al principio “incomprensibles” para los físicos— fueron entendidos después y probados conceptualmente; uno de los enfoques ya encontró respaldo experimental en un…

Surya de IBM y la NASA: anticipa erupciones del sol y refuerza la defensa del clima espacial
Con datos del Solar Dynamics Observatory y arquitectura de “foundation model”, Surya ya muestra predicciones visuales de fulguraciones con hasta dos horas de anticipación y supera los benchmarks existentes en 16%. El modelo es abierto (HuggingFace) y su código está en GitHub para acelerar aplicaciones en satélites, redes eléctricas y comunicaciones. Qué es Surya y…

AD Data Initiative y Bill Gates lanzan un premio de U$S 1 millón para aplicar IA “agéntica” contra el Alzheimer
Con el respaldo de Bill Gates, la AD Data Initiative abrió el 19 de agosto un concurso global que premiará con U$S 1.000.000 a la mejor solución basada en “IA agéntica”. El ganador deberá liberar su herramienta en el AD Workbench, el entorno abierto de la organización. En EE.UU., más de 7 millones de personas…