Categoría: Ciencias
La IA detecta el cáncer y las infecciones virales con precisión y en tiempo récord
Un equipo de investigadores ha desarrollado AINU, una inteligencia artificial capaz de identificar células cancerosas y detectar infecciones víricas en fases iniciales, utilizando imágenes a nivel nanométrico. Este avance promete transformar las técnicas de diagnóstico y el seguimiento de enfermedades. Un equipo multidisciplinario de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), la Universidad del País…
China toma impulso para convertirse en la superpotencia de los robots
La conferencia mundial de robots en Beijing destaca los avances tecnológicos que posicionan a China en la vanguardia del desarrollo de humanoides, con expectativas de inserción en hogares en los próximos años. La robótica se ha convertido en un campo de interés creciente en el panorama tecnológico actual, impulsada por la promesa de salarios lucrativos…
Científicos de China y EE.UU. crean un modelo de IA para desarrollar medicamentos
ActFound tuvo un mejor desempeño en las pruebas que los modelos de la competencia y podría ofrecer una alternativa rentable a los métodos tradicionales. Científicos de China y Estados Unidos dicen haber desarrollado un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a superar algunos de los principales desafíos en el desarrollo y descubrimiento…
El Científico AI: revolucionando la investigación científica con «Modelos de Fundación»
Sakana AI presenta «El Científico AI», una herramienta automatizada que promete transformar la investigación científica mediante el uso de modelos de lenguaje de última generación. Con bajo costo, esta tecnología busca democratizar el progreso científico. En el mundo de la inteligencia artificial, uno de los desafíos más fascinantes es desarrollar agentes capaces de realizar investigaciones…
Hugging Face revoluciona la robótica doméstica: un tutorial construye y entrena un robot
Un tutorial detallado que permite a cualquier persona construir y entrenar su propio brazo robótico utilizando inteligencia artificial. Con una inversión accesible y un enfoque práctico, esta guía facilita la entrada al mundo de la robótica, combinando hardware y redes neuronales para crear robots autónomos. La robótica, un campo que solía ser exclusivo de laboratorios…
Luego de la conquista del oído y la vista ahora un ex Google quiere conquistar el olfato
De los cinco sentidos humanos, la IA ya es capaz de imitar la vista y el oído, y una empresa quiere utilizar la tecnología para digitalizar otro: el olfato. Alex Wiltschko es el director ejecutivo y cofundador de Osmo, una startup que utiliza tecnología de inteligencia artificial para ayudar a las computadoras a “generar olores como generamos…
Predicción de enfermedades: un modelo de IA propone un nuevo enfoque holístico
Investigadores de India desarrollaron un modelo de IA innovador para la predicción de múltiples enfermedades. El modelo, que combina la selección de características, un algoritmo optimizado y redes de atención, ha demostrado una precisión sin precedentes del 95% en la predicción de diversos trastornos. La investigación, publicada en el Journal of Electrical Systems, se centra en…
Sakana AI lanzó «El científico de la IA», un modelo de investigador automatizado y abierto
Uno de los grandes desafíos de la inteligencia artificial es desarrollar agentes capaces de realizar investigaciones científicas para descubrir nuevos conocimientos. The AI Scientist pretende ser el primer sistema integral para el descubrimiento científico totalmente automático. En Sakana AI dicen ser los pioneros en el uso de métodos inspirados en la naturaleza para desarrollar modelos de…
Salud: reprogramando el Glioblastoma es la nueva esperanza en la inmunoterapia del cáncer
Investigadores utilizan inteligencia artificial para transformar células de glioblastoma en células dendríticas, abriendo nuevas posibilidades en la inmunoterapia contra el cáncer. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina y la investigación oncológica, ofreciendo innovadoras estrategias para tratar enfermedades complejas. Un equipo de investigadores de la Keck School of Medicine de la…
Cómo los modelos de IA colapsan al entrenarse con otras IA
Un reciente estudio publicado en Nature revela el fenómeno del «colapso del modelo», un proceso degenerativo que afecta a los modelos de IA cuando se entrenan con datos generados por modelos previos, comprometiendo su capacidad para reflejar la realidad original. La inteligencia artificial ha revolucionado la creación de contenido, desde imágenes generadas a partir de…

