AD Data Initiative y Bill Gates lanzan un premio de U$S 1 millón para aplicar IA “agéntica” contra el Alzheimer

Con el respaldo de Bill Gates, la AD Data Initiative abrió el 19 de agosto un concurso global que premiará con U$S 1.000.000 a la mejor solución basada en “IA agéntica”. El ganador deberá liberar su herramienta en el AD Workbench, el entorno abierto de la organización. En EE.UU., más de 7 millones de personas…

Leer Más

La vitivinicultura en la era IA: cómo se redefine el vino desde el viñedo hasta la botella

La IA dejó de ser una promesa para transformarse en herramienta: desde Sogrape, Viña Concha y Toro y Treasury Wine Estates hasta pequeñas bodegas argentinas, el uso de algoritmos abarca riego, predicción de cosechas, control de fermentación y hasta el diseño de etiquetas —pero siempre con la toma de decisiones en manos humanas. Del viñedo…

Leer Más

El KAIST de Corea presentó BInD, una IA que diseña fármacos contra mutaciones del cáncer

Un equipo del KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea) presentó BInD, un modelo de IA basado en difusión que genera moléculas y sus interacciones con la proteína diana en un solo paso. El trabajo, publicado en Advanced Science, promete acelerar el diseño de fármacos dirigidos a mutaciones como las del EGFR. Diseño…

Leer Más

NASA prueba un asistente clínico con IA para misiones a la Luna y Marte

El “Crew Medical Officer Digital Assistant” (CMO-DA) apunta a diagnósticos y tratamientos autónomos cuando no hay médico a bordo o la comunicación con la Tierra es limitada. Las primeras pruebas, evaluadas con OSCE, mostraron resultados prometedores. Mientras la campaña Artemis busca el regreso de astronautas a la Luna y prepara el terreno para Marte, la…

Leer Más

Microsoft y CLIO: presenta un “científico virtual” que adapta su razonamiento en tiempo real

Microsoft presenta CLIO, un enfoque de razonamiento auto-adaptativo que, sin más post-entrenamiento, eleva el desempeño de modelos base como GPT-4.1 en preguntas científicas complejas y promete mayor control y explicabilidad para equipos de investigación. Microsoft describe CLIO (cognitive loop via in-situ optimization) como una arquitectura que habilita “patrones de pensamiento” auto-generados en modelos de lenguaje…

Leer Más

Google sigue subiendo la vara: Deep Think potencia la app Gemini para usuarios Ultra

La compañía presenta Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de pensamiento más avanzado, capaz de abordar desafíos complejos en matemáticas, ciencia y programación. Ya disponible para suscriptores de Google AI Ultra, el sistema redefine los límites de la IA con pensamiento paralelo y resultados que marcan tendencia global. Google vuelve a tomar la delantera en…

Leer Más

Stanford Medicine: laboratorios con «científicos virtuales» diseñan soluciones biomédicas en días

Un equipo de investigadores de Stanford Medicine creó «científicos virtuales» que colaboran en laboratorios digitales para resolver desafíos biológicos, logrando en pocos días avances como el diseño de candidatos innovadores para vacunas contra variantes recientes de COVID-19. Anticipo del futuro en el que la IA acelera y multiplica los descubrimientos científicos. La colaboración interdisciplinaria está…

Leer Más

Cómo una plataforma de IA ayuda a detectar el síndrome de fatiga crónica

Un nuevo estudio científico revela que el uso de IA puede identificar con un 90% de precisión casos de encefalomielitis miálgica (EM), también conocida como síndrome de fatiga crónica. Un camino prometedor en el diagnóstico de enfermedades como el long Covid, aún difíciles de entender para la medicina tradicional. Enfermedades como la encefalomielitis miálgica (EM)…

Leer Más
WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com