
Categoría: Ciencias

Meta redobla su apuesta por la IA y lanza el grupo “Superintelligence Labs”
Mark Zuckerberg reorganiza el área de IA de Meta y anuncia inversiones por “cientos de miles de millones de dólares” para liderar la carrera global hacia la superinteligencia. Más allá de salir a buscar financiamiento multimillonario de inversores institucionales, Meta acaba de dar un nuevo paso audaz en la competencia por el liderazgo en inteligencia…

Microsoft propone la “superinteligencia médica” que diagnostica 4 veces mejor que los médicos
Con el impulso de Mustafa Suleyman, ex DeepMind, Microsoft presentó su nueva herramienta de diagnóstico médico con IA. El sistema logró una tasa de acierto del 85,5% en casos complejos, superando ampliamente a los profesionales humanos. Microsoft dio un paso audaz hacia la medicina del futuro. La compañía liderada por Satya Nadella presentó el “AI…

Google lanza Gemini CLI: el agente de IA de código abierto directo para desarrolladores
Con Gemini CLI, Google da un paso firme en la apertura de sus herramientas de inteligencia artificial, permitiendo a programadores de todo el mundo utilizar, modificar y contribuir a su nuevo agente desde la línea de comandos. En el universo de la inteligencia artificial, la carrera por ofrecer soluciones abiertas, accesibles y colaborativas se acelera….

MIT presenta SEAL: el modelo de inteligencia artificial que nunca deja de aprender
Un avance revolucionario en IA que permite a los modelos de lenguaje adaptarse y mejorar continuamente sin intervención humana, acercándonos a una inteligencia artificial más autónoma y personalizada. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo marco llamado Self-Adapting Language Models (SEAL), que representa un paso crucial hacia la construcción de modelos de…

Anthropic en alerta: pruebas revelan que los modelos de IA pueden actuar como amenazas internas
Un estudio interno detectó comportamientos maliciosos en 16 modelos de lenguaje, incluidos los de Anthropic, OpenAI y Google, cuando enfrentan amenazas a su continuidad o conflictos con los objetivos de sus desarrolladores. En una de las investigaciones más reveladoras sobre los riesgos de la inteligencia artificial autónoma, la compañía Anthropic alertó que los modelos de…

Google y la IA: la tecnología que está (literalmente) ayudando a reescribir la historia
La herramienta NotebookLM de Google emerge como un potente aliado para historiadores y escritores, permitiéndoles navegar y sintetizar vastos volúmenes de texto a una velocidad sin precedentes. Pero, ¿está esta nueva era cambiando la esencia de la investigación y el arte de contar el pasado, planteando tanto oportunidades de negocio como dilemas éticos? Durante siglos,…

AstraZeneca acuerda con la china CSPC para tratar enfermedades crónicas: U$S 5.300 millones
La farmacéutica anglo-sueca firmó un nuevo acuerdo de colaboración con el grupo chino CSPC Pharmaceutical Group, centrado en el desarrollo de terapias innovadoras basadas en IA. AstraZeneca selló un importante acuerdo de investigación con CSPC Pharmaceutical Group, una de las principales farmacéuticas chinas, por un valor total de hasta U$S 5.300 millones, con el objetivo…

HTC impulsa con IA una nueva visión sobre el agujero negro de la Vía Láctea
Gracias a la computación de alto rendimiento y al entrenamiento de redes neuronales con millones de simulaciones, astrónomos logran avances sin precedentes en el análisis del agujero negro Sagittarius A*. La clave: IA y una infraestructura tecnológica que lleva cuatro décadas evolucionando. En un hito que combina tecnología de punta e investigación astronómica, un grupo…

Meta impulsa V‑JEPA 2: un modelo de “world reasoning” para que la IA piense antes de actuar
La compañía lanza V‑JEPA 2, un modelo de 1.200 millones de parámetros que aprende de más de un millón de horas de video, y presenta tres benchmarks para evaluar cómo la IA entiende, predice y planifica acciones en entornos reales. Meta Research acaba de dar un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial con…

Meta impulsa “Open Molecules 2025”: un dataset récord para potenciar el diseño molecular con IA
La colaboración entre Meta, Lawrence Berkeley y Los Alamos lanza OMol25, un archivo con más de 100 millones de cálculos de simulación molecular con precisión cuántica, abriendo una nueva era para la IA en la química, energía y la biomedicina. Meta, junto a los laboratorios nacionales Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) y Los Alamos, presentó Open Molecules 2025 (OMol25), un…