
Categoría: Ciencias

OpenAI y la FDA exploran el uso de IA para agilizar la aprobación de medicamentos
La colaboración entre OpenAI y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) busca implementar herramientas de inteligencia artificial para acelerar los procesos de evaluación y aprobación de nuevos fármacos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha iniciado conversaciones con OpenAI para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede mejorar la…

FaceAge, la IA que predice la edad biológica con una selfie y mejora los pronósticos en cáncer
Un algoritmo desarrollado por investigadores del Mass General Brigham permite calcular la edad biológica a partir de una simple foto del rostro. El sistema ya mostró resultados prometedores al anticipar el pronóstico de pacientes oncológicos con mayor precisión que los propios médicos. ¿Una selfie puede salvar vidas? Para los investigadores del programa de Inteligencia Artificial…

OpenAI lanza HealthBench: una nueva vara para medir la inteligencia artificial en salud
La compañía detrás de ChatGPT presentó una evaluación médica desarrollada con más de 260 médicos de todo el mundo. La herramienta busca mejorar la seguridad, precisión y utilidad de los modelos de lenguaje en contextos clínicos reales. OpenAI dio un paso clave para posicionarse en el mundo de la salud con el lanzamiento de HealthBench,…

Sakana AI va por la neurociencia: así funciona su modelo Continuous Thought Machine
La startup japonesa presenta una arquitectura inspirada en el cerebro humano que promete transformar la forma en que la inteligencia artificial resuelve problemas complejos, con eficiencia, interpretación y un toque casi biológico. La inteligencia artificial vuelve a mirar hacia el cerebro humano en busca de inspiración. Sakana AI, una compañía emergente con sede en Tokio,…

Pioneros: una psicóloga y un ingeniero en promts crean un asistente para tratar autismo
La integración de asistentes de IA en la clínica psicológica abre nuevas posibilidades para el tratamiento personalizado de niños y adolescentes con autismo, pero plantea desafíos éticos y prácticos que requieren atención. La inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica clínica en salud mental, y el campo del autismo no es la excepción. Así lo…

Anthropic, la investigación científica y su programa de IA para la ciencia
La compañía lanza una iniciativa para proporcionar acceso gratuito a su API, acelerando descubrimientos en biología, ciencias de la vida y más. Anthropic, una empresa líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su programa «IA para la Ciencia», una iniciativa diseñada para acelerar la investigación y el descubrimiento científico a través del acceso…

“CS para Todos”: la propuesta que podría liberar U$S 660 mil millones al año en EE.UU.
Una sola materia escolar podría ser clave para cerrar brechas salariales, potenciar la economía estadounidense y preparar a las futuras generaciones frente al auge de la inteligencia artificial. En un contexto global donde la inteligencia artificial (IA) redefine industrias, empleos y sistemas educativos, una iniciativa cobra cada vez más fuerza en Estados Unidos: incluir informática…

AstroAgents: científicos de IA se unen en la búsqueda de vida extraterrestre
Un equipo de investigadores presenta una herramienta innovadora para explorar los secretos del universo, analizando muestras de Marte y generando hipótesis científicas. La inteligencia artificial (IA) está dando un paso gigante en el campo de la astrobiología con la reciente presentación de AstroAgents, un sistema compuesto por ocho agentes de IA que prometen transformar el…

FutureHouse lanza super agentes de IA para acelerar la investigación científica
La organización sin fines de lucro respaldada por Eric Schmidt presenta una plataforma gratuita con cuatro agentes especializados que prometen superar a investigadores humanos en tareas de revisión y síntesis científica. En un paso significativo hacia la automatización de la investigación científica, la organización sin fines de lucro FutureHouse, respaldada por Eric Schmidt, ha lanzado…

La IA desvela una nueva causa del Alzheimer y apunta a un tratamiento prometedor
Investigadores de la Universidad de California en San Diego identifican el gen PHGDH como factor causal en la enfermedad de Alzheimer y descubren un compuesto que podría frenar su progresión. Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Diego (UC San Diego) ha dado un paso significativo en la comprensión del Alzheimer…