OpenAI despliega en ChatGPT un sistema de enrutamiento de seguridad y control parental

La compañía pone en marcha un router que remite conversaciones sensibles a variantes de mayor razonamiento (GPT-5-thinking) y lanza controles parentales para cuentas de adolescentes. La medida llega tras críticas por respuestas peligrosas y una demanda por la muerte de un joven; OpenAI dará 120 días para iterar el sistema. OpenAI anunció esta semana dos…

Leer Más

Google amplía Opal a 15 países y acelera la creación de mini-apps sin código

La herramienta de “vibe-coding” de Google —Opal— ya está disponible en mercados clave de América, Asia y Latinoamérica (incluida Argentina). La compañía mejoró la depuración paso a paso, redujo los tiempos de creación y habilitó ejecución paralela de flujos para que diseñadores y equipos de producto prototipen aplicaciones en minutos. Opal busca convertir ideas en…

Leer Más

OpenAI lanza AgentKit: el kit para construir agentes que acelera la adopción empresarial

En Dev Day, OpenAI presentó AgentKit —con un editor visual “tipo Canva”, chat embebible, herramientas de evaluación y un registro de conectores— y mostró en demo cómo se puede llevar un agente de la idea a producción en minutos. La jugada busca convertir a desarrolladores y empresas en la capa de distribución de agentes autónomos,…

Leer Más

Alpha School: la escuela de U$S 40.000 que pone la IA al centro del aula

Mañanas con software personalizado impulsado por IA; guías (no docentes) con salarios de seis cifras; talleres vespertinos para habilidades prácticas. Alpha dice que sus alumnos rinden en el top 1% en evaluaciones estandarizadas; la discusión pública gira ahora en torno a eficacia, costo y escalabilidad. Mañanas gestionadas por algoritmos, tardes para aprender a vivir En…

Leer Más

Harvard logra que un computador cuántico funcione sin interrupciones durante horas

El equipo liderado por el profesor Mikhail Lukin en la Universidad de Harvard consigue mantener en funcionamiento un ordenador cuántico por más de dos horas, un avance que redefine los límites de la computación del futuro. En un hito científico que podría transformar sectores como la medicina, las finanzas y la criptografía, un grupo de…

Leer Más

OpenAI revela el mayor estudio sobre uso de ChatGPT: nuevas formas de valor económico

Un trabajo del NBER liderado por el equipo de investigación económica de OpenAI y el economista David Deming analiza 1,5 millones de conversaciones y muestra que el uso de ChatGPT se ha ampliado, la brecha de género se cerró (37% → 52%) y la IA genera valor tanto en el trabajo (≈30% del uso) como…

Leer Más

DeepMind: Demis Hassabis dice que “aprender a aprender” será la habilidad clave frente a la IA

En Atenas, el CEO de DeepMind y Nobel 2024, Demis Hassabis, advirtió que la revolución de la IA exige enseñar meta-habilidades —especialmente “aprender a aprender”— y advirtió sobre cambios acelerados; el mensaje fue secundado por el primer ministro griego, que pidió compartir beneficios para evitar tensiones sociales. En un acto celebrado en un teatro romano…

Leer Más

Grammarly expande su asistente con cinco idiomas más: escritura multilingüe integrada

Grammarly lanzó soporte en español, francés, portugués, alemán e italiano con correcciones gramaticales, reescrituras a nivel de párrafo y traducción inline a 19 idiomas; la prueba temprana con más de 1 millón de usuarios valida la demanda y la compañía lo ofrece en beta para Windows, Mac y Chrome en todos los planes. Grammarly dio…

Leer Más

MBZUAI y G42 lanzan K2 Think: la nueva frontera del razonamiento en inteligencia artificial

Con solo 32.000 millones de parámetros, K2 Think iguala el rendimiento de modelos de razonamiento hasta 20 veces más grandes. El sistema, totalmente open source, marca un hito para la innovación de Emiratos Árabes Unidos y proyecta a Abu Dhabi como centro global de investigación en IA. La Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial…

Leer Más

Sólo 1 % de las empresas mexicanas logra madurez en IA: el gran desafío está en los datos

Aunque 68 % de las compañías en México asegura estar probando IA, apenas una fracción mínima consigue resultados reales. La mala calidad de los datos frena los proyectos y abre paso a modelos como Sales Intelligence para transformar la fiebre tecnológica en valor de negocio. México vive una ola de interés por la inteligencia artificial:…

Leer Más
WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com