
Categoría: Sociedad

Nobel de Química: DeepMind y AlphaFold y la predicción de estructuras proteicas
Demis Hassabis y John Jumper, de DeepMind, comparten el galardón con David Baker por sus avances en el modelado de proteínas mediante IA, abriendo nuevas fronteras en la investigación biomédica y el desarrollo de fármacos. En un hito histórico para la inteligencia artificial, la Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio Nobel…

¡El futuro ya está aquí! Tesla revoluciona el presente con Cybercab, Robovan y Optimus
Elon Musk se dio un baño de masas y presentó sus robots y vehículos autónomos que prometen transformar la vida hogareña, las fábricas, la movilidad urbana y el transporte. Los robots Optimus dejaron boquiabiertos a los presentes. Tesla ha dado un paso gigante hacia el futuro del transporte con la presentación de sus nuevos vehículos…

Inician demanda colectiva en la ciudad de Buenos Aires por clonación de rostro y voz usando IA
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado medidas legales contra el GCBA, buscando proteger a los consumidores de los riesgos asociados a la clonación de voz y rostro mediante inteligencia artificial. El 4 de octubre de 2024, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó…

Más premios Nobel IA!, Investigadores de DeepMind ganan el de Química
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha anunciado que Demis Hassabis y John Jumper, de DeepMind, junto con David Baker de la Universidad de Washington, son los ganadores del Premio Nobel de Química 2024, destacando su trabajo en la predicción de estructuras de proteínas. En una semana muy intensa para el mundo de la…

«¡No me mires así!» una simple mirada con I-XRAY revela datos personales
Desarrolladores advierten sobre los riesgos de privacidad con una tecnología capaz de obtener información personal detallada a partir del rostro de una persona. En un sorprendente avance tecnológico que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad, los desarrolladores AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio han creado I-XRAY, un proyecto de gafas inteligentes con inteligencia artificial (IA) capaz…

SAIAConf 2024: Prepárate para la próxima generación de Inteligencia Artificial
Tras el éxito de su edición 2023, la conferencia SAIAConf regresa con una propuesta aún más ambiciosa, presentando un panel de expertos de renombre que explorarán las últimas tendencias y desafíos en la implementación de la Inteligencia Artificial. El próximo 31 de octubre, la Usina del Arte de Buenos Aires se convertirá en el epicentro…

MIT Media Lab lanza «Future You»: Un sistema de IA para impulsar el crecimiento personal
La innovadora plataforma utiliza inteligencia artificial para crear un «gemelo digital» del futuro del usuario, promoviendo la autorreflexión y el bienestar mental. El prestigioso MIT Media Lab ha presentado «Future You», un revolucionario sistema interactivo de gemelos digitales diseñado para fomentar la autorreflexión y el crecimiento personal. Esta herramienta, orientada principalmente a jóvenes entre 18…

Garry Tan de Y Combinator cuestionado por respaldar una startup que clonó a otra
La aceleradora enfrenta críticas tras apoyar a PearAI, una empresa que admitió haber copiado el código de otra startup de edición de código con IA. Y Combinator (YC), una de las aceleradoras de startups más prestigiosas del mundo, se encuentra en el centro de una controversia tras respaldar a PearAI, una startup de inteligencia artificial…

De temer: Sam Altman se está convirtiendo en una de las personas más poderosas de la Tierra
El ChatGPT de Sam Altman promete transformar la economía global, pero también plantea una enorme amenaza. En este artículo, un científico que compareció con Altman ante el Senado de Estados Unidos para hablar sobre la seguridad de la IA advierte sobre el peligro que entraña la IA y el propio Altman. El 16 de mayo…

Latinoamérica frente al reto de la IA: avances, brechas y la necesidad de una visión regional
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024 se presentó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, consolidándose como una herramienta fundamental para entender el desarrollo de la IA en la región. Este informe, elaborado en conjunto por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la CEPAL, amplió su alcance geográfico…