La carrera de inversión en IA podría estar cerca de su punto de inflexión

El auge de gasto en infraestructura de inteligencia artificial recuerda los excesos de la burbuja tecnológica de los años 2000: una expansión acelerada que puede asegurar su adopción masiva, pero también un desplome significativo antes de que el sector consolide su potencial. Tras años de subidas vertiginosas, las acciones vinculadas a inteligencia artificial muestran señales…

Leer Más

OpenAI impulsa un rally histórico de US$200.000 millones en el sector de chips

Tras alcanzar una valuación récord de US$ 500.000 millones, la compañía de Sam Altman desata una ola de euforia inversora que dispara las acciones de fabricantes de semiconductores en todo el mundo y lleva a los mercados tecnológicos a nuevos máximos históricos. El furor por la inteligencia artificial volvió a sacudir los mercados globales. Los…

Leer Más

Oracle dispara sus acciones con contratos multimillonarios en inteligencia artificial

La compañía fundada por Larry Ellison alcanzó un backlog récord de U$S 455.000 millones gracias a acuerdos con OpenAI, Meta y xAI. Las acciones subieron 36% en un día y la fortuna personal de Ellison creció en más de U$S 100.000 millones. Oracle se convirtió esta semana en la gran protagonista de Wall Street. Las…

Leer Más

Wall Street pone a prueba la Era IA: los resultados financieros de NVIDIA serán clave

Nvidia, la compañía que superó los U$S 4 billones de capitalización y subió más de 30% en 2025, presenta sus cuentas trimestrales en un momento de valoraciones extremas. Los analistas esperan U$S 46.000 millones en ingresos para el trimestre de julio; una sorpresa negativa podría desencadenar una corrección amplia del mercado. Un gigante bajo lupa…

Leer Más

Duolingo y GPT-5: la semana de vértigo que alerta a las marcas el mayor riesgo de la era IA

Tras publicar un trimestre potente que disparó su acción cerca de 30%, Duolingo vio desaparecer la mitad de ese avance en horas cuando OpenAI mostró que GPT-5 podía generar en minutos una app de aprendizaje de idiomas. El episodio expone un factor de riesgo explícito en el 10-K de la compañía: la IA puede crear…

Leer Más

Intel: la Casa Blanca evalúa entrar como accionista para rescatar la megaplanta de Ohio

El gobierno de Donald Trump analiza tomar hasta 10% de Intel y convertir U$S 10.900 millones de subsidios del CHIPS Act en participación accionaria. La jugada, aún en discusión, apunta a reencarrilar el “hub” fabril de Ohio y consolida una estrategia de intervenciones directas del Estado en semiconductores. La posibilidad de que Washington se sume…

Leer Más

Arm da el salto: la compañía británica diseñará sus propios chips para IA

El gigante británico de semiconductores Arm, conocido por proveer los planos tecnológicos que alimentan a Apple, Samsung y Nvidia, confirmó un giro estratégico histórico: invertirá para diseñar sus propios procesadores. Arm Holdings, controlada por el grupo japonés SoftBank, anunció esta semana que acelera su apuesta por la innovación. Su CEO, Rene Haas, fue enfático: “Estamos…

Leer Más

Goldman Sachs incorpora a Devin, el ingeniero de software autónomo creado por Cognition

El banco de inversión comenzó a probar a Devin, una IA que promete multiplicar por cuatro la productividad de sus desarrolladores. Se trata del primer paso hacia una fuerza laboral híbrida donde humanos y algoritmos trabajen codo a codo. Goldman Sachs, una de las firmas financieras más influyentes del mundo, acaba de dar un paso…

Leer Más

Nvidia y su récord histórico: ejecutivos venden acciones por más de U$S 1.000 millones

Impulsados por el auge de la inteligencia artificial, los principales directivos de Nvidia, incluido su CEO Jensen Huang, aprovechan el valor récord de la acción para concretar millonarias ventas. El capitalización bursátil ya ronda los U$S  3,8 billones. En plena fiebre por la inteligencia artificial, Nvidia, el gigante de los chips especializados en cómputo de…

Leer Más

Microsoft y Nvidia mueven millones por la IA pero sus ingresos aún no justifican la inversión

A pesar del crecimiento en usuarios y suscriptores, los gigantes tecnológicos enfrentan un desbalance crítico entre el gasto millonario en infraestructura y los ingresos reales provenientes de la inteligencia artificial generativa. A un año de que la fiebre por la inteligencia artificial generativa (GenAI) encendiera Silicon Valley y Wall Street, las dudas que surgieron entonces…

Leer Más
WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com