A16z aspira a liderar una megaronda en la startup Thinking Machines Labs

La firma de capital de riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz está en conversaciones para liderar una enorme ronda de financiación en etapa inicial de la startup del ex director de tecnología de OpenAI, Mira Murati, según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

La startup Thinking Machines Labs, podría alcanzar una valoración de U$S 10.000 millones en la ronda, según fuentes, lo que la convierte en una de las startups de IA más valiosas del mundo, a pesar de su lanzamiento en febrero.

La compañía, que aún no presenta ingresos ni productos, es la última incorporación al abarrotado mercado de empresas que desarrollan modelos de IA generativa.

Thinking Machines ha declarado su objetivo de desarrollar sistemas de inteligencia artificial más seguros, fiables y orientados a un mayor número de aplicaciones que sus competidores. 

Reuters no pudo conocer la cantidad que Andreessen Horowitz está negociando para invertir en esta ronda. Business Insider informó a principios de esta semana que el monto final de la ronda podría rondar los U$S 2.000 millones. Otra importante firma de capital riesgo, Sequoia Capital, también está negociando para unirse a la ronda de financiación, según otra fuente.

Thinking Machines Lab declinó hacer comentarios. Andreessen Horowitz y Sequoia no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La acogida demuestra que el entusiasmo de los inversores por las nuevas startups de IA sigue siendo muy alto, a pesar de algunas dudas sobre la inversión en la industria tecnológica. Una ronda inicial de este tamaño no es inédita: en septiembre, el exdirector científico de OpenAI, Ilya Sutskever, recaudó 1.000 millones de dólares gracias a su prestigio en el sector.

Andreessen Horowitz, conocido como A16z, ha realizado grandes inversiones en IA, respaldando a competidores del gigante de la IA, OpenAI.

Ha participado en importantes rondas de financiación para startups de modelos de IA, como xAI de Elon Musk, Safe Superintelligence de Sutskever y Mistral, con sede en Francia. Actualmente, está recaudando un megafondo de U$S 20.000 millones dedicado a inversiones en etapas avanzadas de empresas de IA. De conseguirlo, sería el mayor fondo en la historia de la firma.

Murati anunció Thinking Machines Lab en febrero con un equipo de unos 30 investigadores e ingenieros líderes en IA, dos tercios de los cuales eran exempleados de OpenAI, lo que demuestra su capacidad para captar el talento más destacado de su anterior empleador.

Desde entonces, otros exempleados destacados de OpenAI se han unido a Thinking Machines como asesores, entre ellos el exdirector de investigación de OpenAI, Bob McGrew, y el investigador principal de muchos de los modelos de IA más emblemáticos de OpenAI, Alec Radford.

En OpenAI, Murati pasó más de seis años liderando proyectos transformadores como ChatGPT y DALL-E, y fue una figura clave en la alianza multimillonaria de OpenAI con Microsoft (NASDAQ: MSFT ), su principal patrocinador financiero. Apareció frecuentemente junto a Sam Altman, CEO de OpenAI, como la imagen pública del creador de ChatGPT.

Su abrupta renuncia en septiembre del año pasado fue parte de una serie de salidas de alto perfil de OpenAI, y se unió a una lista creciente de ex ejecutivos de OpenAI que lanzaron nuevas empresas rivales, como Anthropic de Dario Amodei y Safe Superintelligence de Sutskever.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com