La empresa tecnológica revela que las compañías que adoptan la inteligencia artificial de manera estratégica están comenzando a marcar una nueva frontera de productividad y crecimiento.
Microsoft presentó su Índice Anual de Tendencias Laborales 2025, donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en el entorno empresarial actual. Según el informe, estamos presenciando el nacimiento de las llamadas «Frontier Firms», organizaciones que utilizan la IA como catalizador para aumentar la productividad, la innovación y la competitividad.
«Estamos en el umbral de una nueva era», señaló Satya Nadella, CEO de Microsoft, al destacar que «las empresas que adopten la IA no solo optimizarán procesos, sino que redefinirán sectores enteros».
El estudio, basado en encuestas a 31.000 personas en 31 países, datos laborales de LinkedIn y tendencias de uso de Microsoft 365, señala que el 75% de los trabajadores ya utilizan IA en su día a día, principalmente para ahorrar tiempo (90%) y centrarse en tareas importantes (85%).
Además, el informe destaca que las organizaciones que lideran la adopción de IA están experimentando ventajas significativas: los empleados en empresas “frontier” reportan ser 66% más propensos a decir que su empresa supera a la competencia, y un 53% considera que su compañía innova más rápido.
Microsoft también lanzó nuevas herramientas como Microsoft 365 Copilot y capacidades ampliadas en Viva, enfocadas en potenciar a los trabajadores y facilitar el acceso estratégico a la inteligencia artificial.
Desde la perspectiva de contratación, LinkedIn reportó que los puestos que mencionan habilidades relacionadas con IA han crecido un 142% desde 2023. Este dato refuerza la urgencia de que tanto individuos como empresas inviertan en el desarrollo de habilidades digitales avanzadas.
La compañía también remarcó que el futuro del trabajo estará inevitablemente ligado a la alfabetización en IA. «No se trata solo de tener acceso a las herramientas, sino de saber utilizarlas estratégicamente para desbloquear nuevas oportunidades», afirmó Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft.
De cara al futuro, Microsoft instó a las organizaciones a actuar rápidamente: aquellas que abracen la inteligencia artificial de manera temprana podrán posicionarse como líderes en sus respectivas industrias. Aquellas que no, corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.