OpenAI lleva la magia de ChatGPT al gobierno de EE.UU. por solo U$S 1 al año por empleado

La compañía detrás de ChatGPT anunció un acuerdo inédito con la Administración General de Servicios (GSA) que permitirá a todas las agencias federales del poder ejecutivo acceder a su tecnología por un costo simbólico. El objetivo: hacer más eficiente el trabajo público y acelerar la adopción responsable de la inteligencia artificial en el Estado. En…

Leer Más

Nvidia y el negocio oculto en China: crece la demanda de reparación de chips de IA prohibidos

Aunque EE.UU. prohíbe la venta de los chips más avanzados de Nvidia a China, la reparación de estas GPU se ha convertido en una industria en auge en Shenzhen. El fenómeno revela la magnitud del contrabando y la persistente dependencia de la tecnología estadounidense en plena tensión geopolítica. En un rincón no oficial del gigantesco…

Leer Más

Trump contra la “IA woke”: cómo su orden ejecutiva podría reconfigurar la industria IT

El expresidente firmó una orden que prohíbe modelos de IA con sesgo ideológico en contratos gubernamentales. La medida genera controversia, inquieta a desarrolladores y podría favorecer a empresas como xAI, de Elon Musk. En un nuevo capítulo de la batalla cultural estadounidense, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de inteligencia artificial…

Leer Más

Microsoft, OpenAI y Anthropic: impulsan una academia nacional para capacitar docentes

Con una inversión inicial de U$S 23 millones, el nuevo centro en Nueva York ofrecerá formación gratuita en IA para 1,8 millones de docentes de EE.UU., buscando preparar a las futuras generaciones para un mundo digital más equitativo. En un movimiento sin precedentes, la American Federation of Teachers (AFT), junto a Microsoft, OpenAI, Anthropic y…

Leer Más

Nvidia en un dilema: EE.UU. endurece restricciones a chips de IA en Malasia y Tailandia

Washington refuerza el cerco tecnológico para evitar el desvío de semiconductores a China y genera incertidumbre en el ecosistema global de inteligencia artificial. En un nuevo capítulo de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, la administración Trump ha anunciado un proyecto de regulación que busca restringir la exportación de chips avanzados de inteligencia…

Leer Más

Defensa: OpenAI, Anthropic y Meta ingresan al campo de batalla

La compañía de Sam Altman firmó su primer contrato militar con el Departamento de Defensa de EE.UU. por U$S 200 millones, mientras crece el debate global sobre los riesgos éticos del uso de IA en conflictos bélicos. La inteligencia artificial generativa, nacida para asistir usuarios con tareas cotidianas como escribir correos o programar líneas de…

Leer Más

Cluely, la startup que enseña a «hacer trampa en todo» provoca caos en San Francisco

La joven empresa de IA, nacida de la controversia y la viralidad en redes, intentó organizar una fiesta tras el evento AI Startup School que terminó siendo clausurada por la policía. La escena fue tan caótica como simbólica del actual ecosistema tech. La noche del lunes en San Francisco prometía ser otra velada más del…

Leer Más

Amazon, Google y Microsoft quieren frenar a gobiernos por una moratoria de 10 años

Gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Microsoft y Meta impulsan un plan para bloquear por una década cualquier intento de los estados estadounidenses de regular la IA. La medida divide al Partido Republicano y despierta duras críticas en el sector. En medio de la acelerada carrera global por dominar la inteligencia artificial general (AGI), las principales…

Leer Más

Google, bajo la lupa regulatoria por su acuerdo con Character.AI: ¿maniobra anticompetitiva?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga si el gigante tecnológico utilizó una alianza con Character.AI para esquivar controles regulatorios. En el centro del análisis está una operación valorada en U$S 2.500 millones que podría redefinir las reglas de juego en el ecosistema de inteligencia artificial. El avance arrollador de la inteligencia artificial ha…

Leer Más

Nvidia lanza un chip de base Blackwell más barato para el mercado de China

En respuesta a las fuertes restricciones de exportación de EE.UU., Nvidia apuesta por un nuevo procesador con arquitectura Blackwell para el mercado chino, a un precio mucho más bajo y con especificaciones ajustadas. ¿Será suficiente para mantener su competitividad frente a Huawei y otras alternativas locales? Nvidia, líder mundial en chips de inteligencia artificial (IA),…

Leer Más
WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com