Una colaboración estratégica busca fortalecer la presencia de Apple en el mercado chino mediante la integración de avanzadas funciones de IA.
Apple ha establecido una alianza estratégica con Alibaba para incorporar tecnologías de inteligencia artificial en los iPhones vendidos en China. Este acuerdo, anunciado por Joe Tsai, presidente de Alibaba, durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y reforzar la competitividad de Apple en el mercado chino.
Desafíos en el mercado chino
En el último trimestre, Apple experimentó una disminución del 11% en sus ingresos en China, registrando U$S 18.500 millones, lo que representa el 15% de sus ingresos totales. Esta caída se atribuye a la intensa competencia de fabricantes locales como Huawei y Xiaomi, que han integrado rápidamente funciones avanzadas de IA en sus dispositivos.
Selección de Alibaba como socio
Antes de concretar la alianza con Alibaba, Apple evaluó colaboraciones con otras empresas chinas de IA, incluyendo Baidu, ByteDance y Tencent. Sin embargo, según informes, estas compañías no cumplieron con los estándares tecnológicos de Apple o enfrentaban desafíos legales en Estados Unidos. Joe Tsai destacó: «Apple ha sido muy selectiva. Hablaron con varias empresas en China y, al final, decidieron hacer negocios con nosotros».
Impacto en el mercado y perspectivas futuras
Tras el anuncio, las acciones de Alibaba en Hong Kong aumentaron hasta un 9.2%, alcanzando su nivel más alto desde enero de 2022. Esta colaboración no solo busca revitalizar las ventas de Apple en China, sino también posicionar a Alibaba como un líder en soluciones de IA. Sin embargo, analistas señalan que el éxito dependerá de la rapidez con la que Apple implemente estas funciones avanzadas y de la aceptación por parte de los consumidores chinos.
Esta alianza representa un movimiento estratégico para ambas compañías, combinando la experiencia de Apple en hardware con las capacidades de Alibaba en inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario mejorada y competitiva en el dinámico mercado chino.