Inicio » Negocios » Tiene con qué y así YouTube quiere ser el epicentro de la cultura

Tiene con qué y así YouTube quiere ser el epicentro de la cultura

En su reciente comunicado, el CEO de YouTube, Neal Mohan, delineó las principales estrategias de la plataforma para 2025, enfatizando su compromiso con la cultura, el apoyo a los creadores, la optimización para televisores y la integración de la inteligencia artificial (IA).

Desde su creación, YouTube ha buscado «darle a todos una voz y mostrarles el mundo», proporcionando una plataforma para la libre expresión y creatividad. Este ecosistema ha impulsado tendencias culturales y fandoms a través de videos musicales, Shorts en tendencia, contenido episódico y transmisiones en vivo de larga duración.

Durante las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024, más de 45 millones de espectadores acudieron a YouTube para contenido relacionado con las elecciones, incluyendo entrevistas destacadas y sketches de comedia.

Además, YouTube se ha consolidado como el servicio más utilizado para escuchar pódcast en EE. UU., y planea lanzar más herramientas para apoyar a los podcasters, mejorar la monetización y facilitar el descubrimiento de pódcast.

La plataforma también sirve como escenario para el intercambio cultural, con creadores como la francesa Sarah Lezito, cuyo tiempo de visualización proviene en más del 95% de audiencias fuera de Francia.

Creadores de YouTube: Las nuevas startups de Hollywood

Los creadores están adoptando una mentalidad de startup, explorando nuevos modelos de producción y elevando la calidad de su contenido.

Ejemplos notables incluyen la apertura del estudio de 10,000 pies cuadrados de Alan Chikin Chow en Burbank y la construcción de un estudio por Kinigra Deon en Birmingham, Alabama.

YouTube se compromete a proporcionar herramientas y funciones que impulsen los negocios y comunidades de los creadores, apoyando su crecimiento a través de ingresos tradicionales como anuncios y YouTube Premium, y ofreciendo nuevas formas de asociación con marcas.

En 2024, más del 50% de los canales que ganaron cinco cifras o más en YouTube generaron ingresos de fuentes distintas a los anuncios y YouTube Premium. Además, se registró un aumento de más del 40% en las membresías del canal.

YouTube es la nueva televisión

Para muchos, ver televisión ahora significa ver YouTube. Los usuarios miran más de 1,000 millones de horas diarias de contenido de YouTube en televisores, y en EE. UU., la TV se ha convertido en el dispositivo principal para ver contenido en la plataforma.

La «nueva» televisión es interactiva e incluye Shorts, pódcast y transmisiones en vivo, junto con deportes, comedias y programas de entrevistas tradicionales.

YouTube está introduciendo funciones como la experiencia de segunda pantalla, que permite a los usuarios interactuar con el video en la TV a través de su teléfono, y experimentando con «Watch With», que permite a los creadores proporcionar comentarios en vivo y reacciones en tiempo real a eventos.

Los servicios de suscripción también están creciendo: YouTube TV cuenta con más de 8 millones de suscriptores, y YouTube Music y Premium tienen más de 100 millones de suscriptores.

La IA mejora la experiencia de YouTube para todos

La IA ha sido fundamental en YouTube, desde potenciar recomendaciones hasta generar subtítulos y eliminar contenido dañino.

La plataforma está invirtiendo en herramientas de IA que empoderan a creadores y artistas, como «Pantalla fantástica» y «Pista fantástica», que generan fondos de imagen, fondos de video y bandas sonoras instrumentales para Shorts.

También se está utilizando la IA para ayudar a los creadores a encontrar nuevas audiencias; en videos con audio doblado, más del 40% del tiempo total de reproducción proviene de espectadores que eligen escuchar en un idioma doblado.

YouTube planea lanzar el doblaje automático para todos los creadores en el Programa de socios de YouTube y expandir a más idiomas a lo largo del año.

A medida que YouTube celebra su 20.º aniversario, reafirma su compromiso de empoderar a los creadores, fomentar la comunidad y redefinir cómo el mundo ve, escucha y se conecta.

Neal Mohan concluye: «Gracias a nuestra increíble comunidad de creadores, artistas, usuarios, anunciantes y socios por hacer de YouTube la plataforma que es hoy. Estamos ansiosos por ver lo que crearemos juntos durante los próximos 20 años».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com