Inicio » Negocios » Atención Elon Musk: OpenAI no está en venta, afirma e insiste el CEO Sam Altman

Atención Elon Musk: OpenAI no está en venta, afirma e insiste el CEO Sam Altman

Además de rechazar la oferta por la red social X, ahora en Europa, Altman aclara que rechaza la oferta de Elon Musk y reafirma la independencia de la empresa.

En el marco de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París, el CEO de OpenAI, Sam Altman, declaró que la empresa no está en venta, especialmente no a Elon Musk.

Esta declaración se produce un día después de que Musk presentara una oferta sorpresa de U$S 97.400 millones para adquirir los activos de OpenAI, lo que podría cambiar la narrativa sobre el futuro de la tecnología.

Lo que dijo Sam Altman

«Ha habido versiones de Elon intentando, ya sabes, de alguna manera tomar el control de OpenAI durante mucho tiempo, así que es como, bueno, aquí está el episodio de esta semana», comentó Altman a Axios.

«OpenAI no está en venta. La misión de OpenAI no está en venta, por no mencionar el hecho de que, como un competidor que no puede vencernos en el mercado y, ya sabes, en su lugar está tratando de decir, como, ‘Voy a comprar esto’ sin tener en cuenta la misión, es un camino probable allí».

La intrahistoria

En diciembre, OpenAI confirmó un plan para reestructurar sus operaciones, en un movimiento que separaría su gran y creciente negocio de la junta sin fines de lucro que actualmente lo supervisa.

Altman mencionó que la junta aún no ha determinado una valoración para las operaciones de OpenAI y que todavía están en proceso de resolverlo.

«Hay tantos informes erróneos sobre lo que la junta está planeando hacer aquí. No creo que la narrativa en la prensa sea precisa en general», dijo Altman. «Hay muchas cosas estructurales complicadas sobre cómo configurar esto correctamente para el largo plazo».

Detrás de escena pasan cosas

La oferta de Musk puede tener la intención de provocar tanto a OpenAI como a Altman, como parte de su litigio en curso contra la organización. Parte de su queja ha sido que OpenAI se ha desviado de la misión original que apoyó como su cofundador.

Altman respondió a la oferta el lunes publicando en X: «no gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres».

Esta situación subraya las crecientes tensiones entre Altman y Musk, quienes cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro. Musk dejó la empresa antes de que esta despegara y fundó xAI en 2023.

Ha sido crítico con la dirección actual de OpenAI, acusándola de traicionar sus ideales originales en favor de las ganancias económicas. Altman, por su parte, ha defendido la necesidad de atraer inversiones para avanzar en el desarrollo de la inteligencia artificial.

La oferta de Musk ha generado debates sobre la gobernanza de organizaciones sin fines de lucro y podría complicar los esfuerzos de recaudación de fondos de OpenAI y su conversión a una estructura con fines de lucro.

El resultado de esta disputa pondrá a prueba las responsabilidades fiduciarias de la junta de OpenAI en la evaluación de ofertas potenciales en medio de cambios estratégicos en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com