Inicio » Tecnología » NVIDIA lanza Evo 2: el modelo de IA biomolecular más grande

NVIDIA lanza Evo 2: el modelo de IA biomolecular más grande

En colaboración con el Instituto Arc, la Universidad de Stanford y UC San Francisco, NVIDIA presenta Evo 2, un modelo de inteligencia artificial que promete revolucionar la investigación genómica y biomolecular

NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de Evo 2, un modelo de inteligencia artificial de vanguardia diseñado para descifrar el código genético de todos los dominios de la vida.

Desarrollado en colaboración con el Instituto Arc y la Universidad de Stanford, Evo 2 se posiciona como el modelo de IA más grande disponible públicamente en el ámbito de los datos genómicos.

Entrenado con un conjunto de datos masivo que abarca cerca de 9 billones de nucleótidos —los componentes fundamentales del ADN y ARN—, Evo 2 ofrece aplicaciones en diversas áreas de la investigación biomolecular.

Entre sus capacidades destacan la predicción de la estructura y función de proteínas a partir de secuencias genéticas, la identificación de nuevas moléculas para aplicaciones en salud e industria, y la evaluación de cómo las mutaciones genéticas afectan la función biológica.

Patrick Hsu, cofundador y principal investigador del Instituto Arc, así como profesor asistente de bioingeniería en la Universidad de California, Berkeley, destacó la relevancia de este avance: «Evo 2 representa un hito significativo para la genómica generativa.

Al profundizar en nuestra comprensión de estos bloques fundamentales de la vida, podemos buscar soluciones en salud y ciencias ambientales que antes eran inimaginables».

El modelo Evo 2 está accesible para desarrolladores a nivel global a través de la plataforma NVIDIA BioNeMo, que incluye microservicios NIM de NVIDIA para facilitar un despliegue de IA seguro y eficiente.

Para aquellos interesados en ajustar Evo 2 con sus propios conjuntos de datos, el modelo está disponible mediante el marco de trabajo de código abierto NVIDIA BioNeMo Framework, que ofrece herramientas de computación acelerada para la investigación biomolecular.

Brian Hie, profesor asistente de ingeniería química en la Universidad de Stanford y miembro del Instituto Arc, enfatizó la transformación que Evo 2 aporta al campo: «El diseño de nuevos sistemas biológicos ha sido tradicionalmente un proceso laborioso e impredecible. Con Evo 2, hacemos que el diseño biológico de sistemas complejos sea más accesible para los investigadores, permitiendo la creación de avances beneficiosos en una fracción del tiempo que antes se requería».

El desarrollo de Evo 2 fue posible gracias al acceso a 2,000 GPUs NVIDIA H100 a través de NVIDIA DGX Cloud en Amazon Web Services (AWS).

Esta infraestructura proporcionó a los científicos la capacidad de innovar con flexibilidad, permitiendo el acceso a grandes clústeres de computación por períodos cortos según las necesidades del proyecto.

Las aplicaciones de Evo 2 abarcan múltiples disciplinas científicas. En el ámbito de la salud y el descubrimiento de fármacos, el modelo puede ayudar a los investigadores a identificar variantes genéticas asociadas a enfermedades específicas y diseñar moléculas que apunten precisamente a esas áreas para su tratamiento. P

or ejemplo, en estudios relacionados con el gen BRCA1, vinculado al cáncer de mama, Evo 2 demostró una precisión del 90% al predecir si mutaciones previamente no reconocidas afectarían la función del gen.

En la agricultura, Evo 2 puede contribuir a abordar desafíos como la escasez global de alimentos, proporcionando información sobre la biología de las plantas y ayudando a desarrollar cultivos más resilientes al clima o con mayor valor nutricional.

Además, en campos como la ciencia de materiales, el modelo puede ser aplicado en el diseño de biocombustibles o en la ingeniería de proteínas capaces de descomponer sustancias como el petróleo o el plástico.

Dave Burke, director de tecnología del Instituto Arc, comparó el despliegue de Evo 2 con el lanzamiento de un nuevo telescopio al espacio: «Poner en funcionamiento un modelo como Evo 2 es como enviar un poderoso nuevo telescopio a las regiones más lejanas del universo. Sabemos que hay una inmensa oportunidad para la exploración, pero aún no sabemos qué descubriremos».

Con Evo 2, NVIDIA y sus colaboradores buscan empoderar a la comunidad científica global, proporcionando una herramienta poderosa para avanzar en la comprensión de la biología y acelerar la innovación en múltiples sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com